Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 61.40RD$ 63.40

RD$ 71.00RD$ 76.50

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Publicado en Nacionales, hace 2 horas

Santo Domingo.- La Alianza Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO) y la directora de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), Milagros Ortiz Bosch, protagonizaron este miércoles un choque de opiniones que rápidamente captó la atención de los medios de comunicación.

El conflicto inició luego de que la organización de la sociedad civil emitiera un comunicado en el que expresó su rechazo a las “amenazas de sometimiento a la justicia” contra su presidente, Julio César De la Rosa Tiburcio, que habrían sido anunciadas por Ortiz Bosch tras acusaciones de supuesta prevaricación al ordenar el archivo de una denuncia presentada por ADOCCO en el año 2023, contra el entonces ministro de Educación Ángel Hernández.

«A propósito de amedrentarnos con la respuesta anunciada públicamente por la exvicepresidenta bajo el título ¿Prevaricación o Difamación? No lo va a lograr, esperaremos el sometimiento, con la misma responsabilidad con la que le acusamos de haber prevaricado, que por tratarse de una funcionaria de influencia en el gobierno del presidente Luis Abinader, anunciamos desde el inicio de gestiones ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en procura de una medida cautelar que detenga cualquier despropósito del poder», advirtió.

ADOCCO asegura que Ángel Hernández omitió y ocultó en su declaración jurada de bienes su empresa familiar, Constructora Playa Morón, la cual fue registrada en enero de 2022, meses antes de su designación como ministro, y formalizada en marzo de ese mismo año.

«La omisión de la inclusión de esta empresa, en la declaración jurada de bienes del ministro Ángel Hernández, constituye una violación al Artículo 05 y al Artículo 08, Acápite 04, de la Ley 311-14, ya que el exministro Ángel Hernández estaba obligado, por ley, a proveer una relación verídica de todos los activos y pasivos de su comunidad conyugal, lo que constituye automáticamente una violación de la Ley No. 155-17, que castiga el Lavado de Activos», destacó la organización.

Milagros Ortiz Bosch responde

De inmediato, Milagros Ortiz Bosch respondió a la denuncia del presidente de la Alianza Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO), subrayando que la DIGEIG concluyó su investigación y elaboró el informe correspondiente, el cual fue remitido y entregado al denunciante el 1 de noviembre de 2023.

«No hemos prevaricado. Conocemos la gravedad de esta figura en el ordenamiento jurídico. En el informe no hay alteración de hechos ni desnaturalización de los mismos: únicamente se cumplió con el deber institucional de respetar las facultades de la Cámara de Cuentas», afirmó la funcionaria.

De igual forma, señaló: «Resulta llamativo el olvido del presidente de ADOCCO respecto al papel rector de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana en la aplicación de la Ley No. 311-14, órgano constitucional responsable del control, fiscalización, aplicación y adopción de las medidas correspondientes ante los incumplimientos en las Declaraciones Juradas de Patrimonio de los funcionarios y servidores públicos obligados en virtud del artículo 2 de la referida ley».

Por tanto, sostuvo Ortiz Bosch, la actuación de la DIGEIG se ajustó en todo momento a los principios de legalidad y debido proceso, investigando los hechos en base a las normas aplicables, respetando las competencias de los órganos rectores y garantizando el derecho de los ciudadanos a estar informados.

NUESTRAS EMISORAS