Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 62.20RD$ 64. 60

RD$ 72.55RD$ 76.95

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Ingeniero atribuye apagón nacional a desbalance entre oferta y demanda

Publicado en Nacionales, hace 1 hora

 Santo Domingo.-     El ingeniero especialista en energía eléctrica, Bernardo Castellanos explicó que, “en términos conceptuales” el apagón general que afectó al país la tarde y noche de este martes se originó por un desbalance entre la oferta y la demanda del sistema eléctrico nacional.

Manifestó que este sistema opera en condiciones de equilibrio permanente entre la energía generada y la consumida, por lo que al salir de funcionamiento la subestación San Pedro de Macorís, por una avería, el sistema perdió estabilidad.

“Eso fue lo que sucedió: Salen 600 megavatios de generación inicialmente, el sistema no logra equilibrar esa salida de 600 megavatios, sacando 600 megavatios de demanda y en esa interacción para equilibrar oferta y demanda, se fue el sistema completo”, expresó.

Señaló que esta situación obligará a revisar los protocolos operativos del sistema eléctrico, así como los esquemas de control que regulan el equilibrio entre la oferta y la demanda de energía, para evitar que una falla similar vuelva a repetirse en el futuro.

Además, el ingeniero destacó la importancia de esperar los resultados de la investigación oficial que llevan las autoridades competentes, argumentando que, aunque hay distintas versiones sobre las causas del apagón, resulta necesario esclarecer los hechos de manera técnica y transparente.

“Hay que esperar que las autoridades concluyan su investigación, que digan la verdad de lo sucedido, porque ya hay muchas versiones oficiosas de qué fue lo que pasó”, advirtió.

Durante la entrevista, Castellanos también comparó lo sucedido este martes con un encuentro similar ocurrido en España. Explicó que, en el caso español, el sistema logró estabilizarse antes de un colapso total, quedando un 20 % de la demanda cubierta y con la generación en equilibrio.

En cambio, en la República Dominicana, el sistema no logró alcanzar ese punto de estabilidad, lo que generó una interrupción del 100 % del servicio eléctrico a nivel nacional.

“Lo que sucedió aquí es igual a lo que sucedió en España, pero en España el sistema logró equilibrarse cuando quedaba un 20 % de la demanda satisfecha y la generación en equilibrio, por eso el apagón España fue de un 80 % aquí fue el 100%”, expresó.

NUESTRAS EMISORAS