Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 54.00RD$ 56.20

RD$ 56.60RD$ 60.50

Combustibles

Precio

RD$ 237.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 136.10

Acusan Educación de no hacer lo que tiene que hacer para evitar que se pierda el año escolar

Publicado en Locales, hace 7 años

Barahona.- El coordinador de las escuelas parroquiales de la Diócesis de Barahona, dijo que el no aprovechamiento de los contenidos y cumplimiento de los horarios existe la posibilidad que se pierda el año escolar.
El padre Ronny Stephan, afirmó que de ocurrir la pérdida del año escolar, sería traumático para el país y que echaría por el suelo la “Revolución Educativa” del presidente Danilo Medina.
Stephan, afirmó, sin embargo, que su preocupación fundamental en torno a esta posibilidad es porque, a su juicio, las autoridades educativas no están haciendo lo que les corresponde hacer para salvar el año escolar.
Entrevistado para LALUPADELSUR, en el liceo técnico Cristo Rey, ubicado en el sector de Savica, dijo que las autoridades deben cumplir su rol no solo garantizando el año, sino, también, en lo relativo a la calidad y desarrollo de los programas.
Afirmó que sería catastrófico que si el año escolar se pierde a cusa del conflicto que tiene la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) y el Ministerio de Educación (Minerd), a quienes animó a buscarle una solución.
Se quejó, porque en torno al conflicto, que ha impedido que arranque la segunda etapa del año escolar, lectivo 2016-2017, las Asociaciones de Padres, Madres, Tutores y Amigos de los Centros Educativos (APMAES), se muestran indiferentes y apáticas frente a un problema que afecta la educación de sus hijos e hijas.
“Todo eso es preocupante, pero yo creo que no se pierde el año escolar porque no se agoten algunos programas, sino cuando las personas que tienen su responsabilidad no la están asumiendo y no hacen lo que tienen que hacer”, dijo.
Afirmó que el gobierno, el presidente Danilo Medina y el Ministerio de Educación tienen que garantizar el presente año escolar dentro de lo que es la propuesta educativa del mandatario.
“Luego se tiene que llegar a concertar, hay que ceder, en esto no se puede ser testarudo”, dijo el sacerdote.

NUESTRAS EMISORAS