Publicado en Regionales, hace 1 semana
Azua.- El Ministerio de Agricultura, a través del Departamento de Sanidad Vegetal y el programa de Manejo Integrado de Plagas (MIP), anunció el inicio de la veda para cultivos hospederos de la mosca blanca y los trips, con el objetivo de proteger la producción agrícola de esta zona y garantizar cultivos más sanos.
La prohibición se extenderá desde el 1 de julio hasta el 30 de septiembre, e incluye rubros como berenjena, melón, sandía, pepino, molondrón, ajíes, auyama, algodón y cualquier otro cultivo que actúe como hospedero de estas plagas o propague virosis. La medida, contenida en la resolución RES-MARD-2024-9, afecta diversas comunidades de Azua, como Estebanía, Memiso, Tábara Arriba, Pueblo Viejo, entre otras.
La disposición forma parte de una estrategia del Ministerio de Agricultura para romper el ciclo biológico de estas plagas, las cuales afectan considerablemente cultivos estratégicos como el tomate industrial, cebolla, habichuelas y otros vegetales esenciales en la dieta dominicana.
Eulalio Ramírez, viceministro de Producción y Mercadeo, explicó que esta veda se enmarca en el plan de zonificación de siembra a nivel nacional, cuyo propósito es prevenir y reducir los daños causados por plagas y enfermedades agrícolas.
“Con esta veda, junto a programas de cuarentena y manejo integrado de plagas, evitamos la introducción de plagas foráneas que podrían poner en riesgo la producción nacional. Es una disposición del ministro Limber Cruz y del presidente Luis Abinader”, destacó Ramírez.
Rosa Lazala, directora del Departamento de Sanidad Vegetal, resaltó la efectividad comprobada de estas medidas, citando el caso de la habichuela, cuya producción fue exitosa en el año anterior gracias a las restricciones implementadas durante el mismo período.
En el anuncio oficial estuvieron presentes representantes de AFCONAGRO, incluyendo Miguel Sánchez (empresa Linda), Luis Zoquier (La Famosa) y Manuel Méndez (Victorina), además de productores locales y directores regionales de las provincias Peravia, San Juan y Barahona.