Publicado en Nacionales, hace 3 horas
Santo Domingo.- El senador por la provincia Santiago Rodríguez, Antonio Marte, expresó su firme rechazo al proyecto de Ley de Contrataciones Públicas recientemente aprobado por la Cámara de Diputados y que este jueves fue aprobado en primera lectura con modificaciones en el Senado.
El legislador calificó la iniciativa como “un disparate” debido a las restricciones que impone a familiares de senadores, regidores, fiscales y otros funcionarios, aunque estos no manejen recursos públicos.
Durante su intervención en el hemiciclo, Marte cuestionó la aplicación de un régimen que prohíbe a senadores, sus esposas, hijos e incluso yernos participar en contratos con el Estado, pese a no formar parte del Gobierno ni recibir fondos públicos.
“Yo no recibo un chele del Estado. Me asignan 621 mil pesos y gasto más de un millón en mi provincia. ¿Qué carajos tengo yo que reportarle al Estado sobre esos recursos?”, enfatizó el legislador.
Asimismo, afirmó que ni su esposa ni sus hijos están en nómina pública ni mantienen negocios con el Gobierno, pero la ley los castiga como si fueran funcionarios, lo que consideró una violación al sentido común y a los derechos individuales.
“Eso de que ni los nietos, ni la esposa, ni los hijos, ni el esposo de una hija mía puedan hacer negocios con el Estado, eso es un disparate”, reiteró.
Antonio Marte manifestó su respaldo a la propuesta de modificación presentada por su colega Alexis Victoria Yeb, considerándola una solución más justa y razonable frente a una legislación que, según él, “clava un cuchillo a los mismos legisladores que no manejan un centavo del Estado”.