Publicado en Económicas, hace 6 años
¿Que mejoras ofrecerá la Cámara para negocios?
En los últimos cuatro años el Registro Mercantil ha dado un salto enorme en eficiencia “offline” y todos sus servicios se brindan en menos de 24 horas. Ahora estamos en proceso de dar el salto cuántico “online” y eso significa que todo el mundo podrá registrar o renovar el Certificado Comercial de su empresa a través del Internet.
¿Cuáles trabas tiene la Cámara para implementarlo?
Lo que hay son oportunidades. Tenemos la facilidad de ofrecerles a los dominicanos un servicio de clase mundial. Lo importante es hacerlo con seguridad más que con prontitud, ya que el Registro Mercantil es la cédula de identidad de una compañía y es muy delicado el manejo de esa información.
¿Cómo impulsarán el comercio?
Debemos impulsar que el comercio electrónico pueda masificarse internamente. Existe mucho comercio electrónico en compras internacionales, no así en el mercado local y desde la Cámara debemos impulsar iniciativas en esa línea.
¿Qué se necesita para un mayor comercio electrónico?
La principal “traba” ha sido la alta incidencia de fraude en transacciones electrónicas. Y para combatir esto debe haber un marco jurídico más riguroso contra el Fraude Electrónico. Pero eso no es lo único, hay que incentivar al comerciante tradicional para que ofrezca servicios ‘online’, y eso se puede hacer con un marco jurídico que incentive este tipo de comercio.