
Publicado en Nacionales, hace 53 minutos
Santo Domingo.- Para evitar que los procesos judiciales retrocedan 20 años, la Cámara de Diputados decidió concentrarse exclusivamente en los puntos observados por el Tribunal Constitucional, con el fin de modificar el Código Procesal Penal dentro del plazo establecido.
La cuenta regresiva ya inició. En menos de un mes, el Congreso Nacional deberá entregar al país un nuevo Código Procesal Penal, cuyo límite vence el 11 de diciembre a la medianoche. El estudio de la pieza es amplio y el tiempo reducido para concluir y presentar el informe dentro del período de prórroga concedido.
Los diputados deberán aprobar en dos lecturas la normativa que busca modernizar el marco jurídico de la República Dominicana. De no hacerlo, la Ley 10-15 perdería su validez y se restablecería el Código Procesal Penal original de 2002, lo que implicaría un retroceso judicial de más de dos décadas.
La presión sobre el Poder Legislativo va más allá del plazo impuesto por la alta corte. Diversas instituciones, juristas y organizaciones de la sociedad civil han expresado preocupación por lo aprobado este jueves en el Senado. La Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS) también presentó sus propuestas.
La interrogante es inevitable: ¿habrá tiempo para realizar todos los cambios?
La respuesta es no. Por ello, la Comisión de Justicia a cargo del estudio decidió enfocarse únicamente en los aspectos remitidos por el Tribunal Constitucional, correspondientes a la ley aprobada en 2015 y declarada inconstitucional.
El proyecto que ahora examinan los diputados está compuesto por más de 400 artículos, analizados en conjunto por los órganos que lo aplican: el Ministerio Público, la Defensoría Pública y el Poder Judicial.