Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 60. 55RD$ 63 .40

RD$ 72. 05RD$ 76. 45

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Expresiones: SOS por laguna Rincón

Publicado en Uncategorized, hace 2 días

Por Tomás Aquino Méndez
 
Dice el refrán que “al encuero todo le llega, menos ropa”. El “encuero” en este caso es mi adorada región suroeste. La más pobre, la más olvidada, la que no tiene voceros ni en el senado, ni en la cámara de diputados, ni en los ayuntamientos y menos en las gobernaciones. La inversión del Estado sigue siendo la más baja de todas las regiones. Cuando en alguna oportunidad nos alegra el inicio de un proyecto importante, en poco tiempo se esfuma la alegría.
Ahí está, por ejemplo Monte Grande, un proyecto que hace 16 años nos hizo soñar con desarrollo y mejor esperanza de vida. 16 años después, aún no sabemos cuándo estará concluido. Se inauguró el embalse, pero las obras que lo harán realmente funcional, como los canales, los aditamentos para llevar el agua al acueducto regional y los que generarían energía, todavía esperan por una licitación. En un año y ocho meses se ha anunciad la licitación en tres oportunidades, pero…han sido solo promesas. Suerte distinta ha corrido el monorriel de Santo Domingo, obra no reclamada y no TAN URGENTE, que se anunció hace un mes y ya se están convocando a licitación para el mes de octubre.
Monte Grande producirá agua para la vida en los acueductos, alimentos para la sobrevivencia de miles de dominicanos y energía, pero no es importante para los gobernantes. A esa espera de Monte Grande, se suma ahora la muerte acelerada de laguna Rincón o Cabral. Es el humedal de agua dulce de mayor extensión del país. Es parte del Sistema Nacional de Áreas Protegidas.
Posee categoría de Refugio de Vida Silvestre. Su desaparición está marcada por la irresponsable distribución del agua del Yaque del Sur por parte del INDRHI. Esas aguas deben llegar a cientos de productores, a las cañas del Consorcio Azucarero Central y a la laguna Rincón. Sucede que, hasta ahora, para el INDRHI, lo más importante es el consorcio.
El agua no llega a la laguna ni a los productores. Por eso la laguna agoniza y los campesinos ven morir su producción. Desde estas Expresiones lanzamos un S.O.S por la laguna y por la vida de miles de familias campesinas. Solo falta que, responsablemente, las aguas del Yaque del Sur sean mejor distribuidas por el organismo responsable. Elevemos la voz por laguna Rincón.

NUESTRAS EMISORAS