Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 63.42RD$ 64. 57

RD$ 72.85RD$ 77. 25

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Gabinete Eléctrico se encuentra reunido en estos momentos

Publicado en Gubernamentales, hace 2 horas

Santo Domingo.– El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, se encuentra reunido este viernes con los integrantes del Gabinete Eléctrico en la sede de la Superintendencia de Electricidad (SIE), donde se espera que las autoridades presenten un informe oficial sobre las causas del apagón general ocurrido el pasado martes y que afectó a gran parte del territorio nacional.

Aunque aún no se ha precisado la hora en que concluirá el encuentro, se informó que, una vez finalizada la reunión, el ministro Santos ofrecerá declaraciones a la prensa y detallará las conclusiones y medidas que adoptarán las autoridades del sector eléctrico para evitar que situaciones similares vuelvan a ocurrir.

Las instituciones participantes mantienen un análisis técnico en curso para esclarecer los factores que desencadenaron la interrupción masiva del servicio eléctrico, así como para evaluar la respuesta del sistema y el proceso de recuperación.

Se espera que el informe oficial arroje mayor claridad sobre el origen de la falla y las acciones que implementará el Gabinete Eléctrico para fortalecer la estabilidad del sistema nacional.

El reciente apagón general que afectó al país provocó cuantiosas pérdidas económicas en los sectores comercial e industrial, debido a la alta dependencia de la energía eléctrica para la prestación de la mayoría de los servicios.

Así lo afirmaron dueños de negocios y comerciantes consultados, quienes señalaron que la paralización total de las actividades productivas se sintió desde tempranas horas de la tarde.

La falta de energía obligó a numerosos establecimientos a encender sus plantas de emergencia, lo que generó un gasto aproximado de 135 millones 415 mil pesos en la compra de diésel en todas las estaciones de combustible del país, según estimaciones preliminares.

¿Cuál fue el impacto en los sectores comercial e industrial?

El comercio nacional de provisiones y las pequeñas empresas reportaron pérdidas que ascienden a miles de millones de pesos, ya que la actividad comercial fue prácticamente nula a partir de la una de la tarde. “No pude arreglar nada, fui para la casa y me quedé en la casa sentada”, expresó una comerciante afectada.

NUESTRAS EMISORAS