Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 54.00RD$ 56.20

RD$ 56.60RD$ 60.50

Combustibles

Precio

RD$ 237.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 136.10

Gobierno le debe $1,400 MM a contratistas

Publicado en Económicas, hace 7 años

Santo Domingo.- El Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia) afirmó ayer que el Gobierno adeuda RD$1,400 millones a constructores miembros del gremio, e hizo un llamado a las autoridades  para que honren sus compromisos contractuales.

La presidenta del Codia, Edita Vizcaíno, manifestó que distintas entidades del Gobierno, como el Ministerio de Educación, el Instituto Nacional de Agua Potable y Alcantarillado (INAPA), la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE) mantienen deudas de hasta 20 años con contratistas afiliados al gremio.

Señaló que existen 210 expedientes de trabajos terminados y no pagados con 14 organismos del Estado cuyo valor asciende a RD$1,400,856,744.00. Apuntó que el Codia logró que el Ministerio de Educación dispusiera los pagos de las cubicaciones atrasadas pertenecientes a los Centros Escolares asignados mediante sorteos de obras.

En una rueda de prensa convocada para anunciar las actividades conmemorativas de su 54 aniversario, Vizcaíno indicó que el gremio creó una comisión para ayudar a sus miembros a gestionar en las diferentes entidades públicas el pago de las deudas atrasadas.

Explicó que en principio el Codia pidió solo a los colegiados que tienen contratas atrasadas de construcción de escuelas de tanda extendida y las estancias infantiles que entregaran sus expedientes, sin embargo luego se decidió recibir todos los contratos de obras ejecutadas para hacer un reclamo como gremio.

Apoyo
Vizcaíno sostuvo que el gremio ha apoyado y apoya los sorteos de obras que ha implementado el Gobierno para democratizar la asignación de las construcciones estatales. “Respaldamos en toda su extensión (los sorteos de obras), por su transparencia”, enfatizó.

Agregó, además, que la liberación de recursos del encaje legal autorizado por la Junta Monetaria para la concesión de préstamos para viviendas de bajo costo es otra iniciativa valorada de manera favorable por los profesionales de la construcción.

(+)
DESTACA CRECIMIENTO DE LA CONSTRUCCIÓN

La presidenta del Codia destacó el crecimiento experimentado por el sector de la construcción, tanto a nivel privado como público durante el 2016. Proyectó, además, que este 2017 será mejor en término de inversiones en infraestructuras. Asimismo, resaltó que las iniciativas tomadas por el Gobierno a favor del sector construcción lo han impactado de manera muy positiva.

NUESTRAS EMISORAS