Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 57. 50RD$ 60. 50

RD$ 66. 70RD$ 71. 10

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

JCE invertirá RD$25 millones en la readecuación de su centro de datos en Informática

Publicado en Uncategorized, hace 2 años

Santo Domingo.- De cara a las elecciones del 2024, la Junta Central Electoral (JCE) se abocará a la readecuación del centro de datos de la Dirección de Informática con una inversión de 25 millones de pesos.

Para tales fines, el organismo electoral convocó a una licitación restringida a la que invitó a 10 empresas especializadas en la venta de equipos informáticos. Se trata de: Unisoft, Cecomsa, Sinergit, Red Dot Tech, Critical Powe, GBM Dominicana, Iqtek Solutions, TCO Networking, Tranfertec Ingeniería, Netsol Soluciones de Redes.

El plazo para la inscripción o registro de oferentes vence a las 3:00 de la tarde del próximo viernes 14 de este mes de abril, mientras que para el viernes 12 de mayo, a las 10:00 de la mañana, se procederá a la apertura de las propuestas técnicas y el 26 de mayo corresponderá a las económicas. La adjudicación será el 6 de junio.

También el órgano comicial convocó un concurso para seleccionar las empresas encargadas de suministrar las valijas, hojas de papel de seguridad, las presillas y precintos de acreditación tipo pulseras.

Mientras con un presupuesto estimado de 37.5 millones de pesos, la JCE proyecta adquirir los materiales a ser utilizados en la fase de la educación electoral.

Capacitación

El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE), a través de la Escuela Nacional de Formación Electoral y del Estado Civil (EFEC), está desarrollando diplomados especializados en Administración Electoral, para los 1,820 miembros y secretarios de las Juntas Electorales del país y las Oficinas de Coordinación de Logística Electoral en el Exterior (OCLEE).

La capacitación se desarrolla de manera simultáne a 43 grupos a nivel nacional, con el objetivo de desarrollar conocimientos y habilidades para el ejercicio de sus funciones que fortalecerá el proceso electoral de 2024.

Proyectos

Para los comicios se apostará de nuevo a la implementación de los programas del voto penitenciario; el voto en casa y el voto asistido o mesa preferencial para las personas con discapacidad.

De igual modo, se ejecuta una campaña de motivación en las universidades, con miembros de la sociedad civil y religiosos, para la captación de personas interesadas en integrar los colegios electorales.

NUESTRAS EMISORAS