Publicado en Espectáculos, hace 2 horas
Santo Domingo.- Durante un acto celebrado en el palacio de El Pardo, en Madrid, encabezado por el Rey de España, Felipe VI, quedó formalmente constituido el Comité para América de la Fundación pro Real Academia Española (RAE), al cual fueron incorporados el empresario José Luis Corripio (Pepín) y el periodista y embajador de la República Dominicana en México, Juan Bolívar Díaz.
De los 18 miembros del Comité, que al igual que el patronato tiene como presidente de honor al Rey de España, solo México, Uruguay y República Dominicana tienen dos. Varios participaron de forma telemática en la reunión constitutiva celebrada la semana pasada, incluyendo al señor Pepín Corripio, presentado como presidente del Grupo Corripio.
Este comité está integrado, además, por tres expresidentes latinoamericanos -Ernesto Zedillo, Ricardo Lagos y Julio María Sanguinetti- y el español Felipe González.
Los escritores Mario Vargas Llosa y Sergio Ramírez, la empresaria Nuria Vilanova, la exsecretaria general iberoamericana Rebeca Grynspan, costarricense, y los embajadores Ana Teresa Ayala, Marlon Brevé, Joaquín Maza Martellí, de Uruguay, Honduras y El Salvador, así como el dominicano Díaz.
El objetivo del comité, según los estatutos, es servir de guía y asesoramiento “en la detección de oportunidades que ayuden a seguir impulsando y dando visibilidad a la acción de la Real Academia Española y de las academias nacionales de la lengua española en su misión de velar por el cuidado en la evolución del español”. El comité deberá reunirse dos veces por año.
La presentación se desarrolló durante la reunión anual del patronato, constituido por unas 30 personalidades, donde su director y vicepresidente del comité para América, Santiago Muñoz Machado hizo un recuento de las actividades del 2024 y presentó el programa planificado para este año, incluyendo la edición digital del Diccionario panhispánico del español jurídico-Plataforma Jurídica Iberoamericana.
Este diccionario será presentado durante la Cumbre Judicial Iberoamericana que tendrá lugar en Santo Domingo en el mes de mayo para el Congreso de la Asociación Mundial de Juristas, que preside el español Javier Cremades, y que cuenta con el apoyo del gobierno dominicano.
El Rey Felipe VI pronunció un discurso agradeciendo tanto al patronato como al comité, y resaltando la importancia de preservar, fortalecer y extender el español, lengua que ya hablan 600 millones de personas, en su mayoría en Iberoamérica, pero también más de 62 millones en Estados Unidos.