Publicado en Nacionales, hace 8 horas
Santo Domingo.- La directora ejecutiva de Participación Ciudadana, Fátima Lorenzo, instó al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) que son ellos los que tienen que rendir cuentas, según su afirmación porque son quienes reciben financiamiento público.
“Pero quienes reciben fondos públicos son los que tienen que dar información de cada chele que reciben, de cada peso que reciben, porque son fondos que salen de los bolsillos de todos nosotros”, expuso.
Sostuvo que la rendición de cuentas es necesaria para que haya régimen de consecuencias. “Es decir que las personas que cometen indelicadezas, que se roban el dinero público, lo desvían para objetivos personales tengan que ir a la justicia y tengan régimen de consecuencias, si nos quieren cobrar por eso, pues estamos muy bien pagados porque esta institución lo único que ha hecho es hacer ese nivel de aporte junto con cientos de organizaciones de este país”, subrayó Lorenzo.
La ejecutiva de la entidad respondió así a los cuestionamientos del partido opositor sobre el uso que la entidad le ha dado a más de 10 millones de dólares que recibió de la Agencia de los Estados Unidos para el desarrollo Internacional (USAID).
Lorenzo afirmó que Participación Ciudadana tiene sus operaciones financieras completamente transparentadas y sujetas a auditorías internacionales. “Todas nuestras operaciones están colgadas en nuestra página web, ya que los organismos internacionales que financian nuestros proyectos exigen transparencia en el manejo de los fondos”, expresó Lorenzo.
Reiteró que los recursos que aportó la USAID fueron ganados con proyectos destinados a fortalecer la institucionalidad, la observación electoral, la lucha contra la corrupción y otros temas. Dijo que la mayoría de los proyectos han sido financiados con fondos de otras entidades internacionales.
Participación Ciudadana está en medio de una crisis de reputación luego que el gobierno de los Estados Unidos reveló los recursos que destina a entidades a nivel mundial incluida la República Dominicana. El uso de esos recursos ha generado una avalancha de críticas a la entidad y sus ejecutivos han atribuido los ataques a una campaña que supuestamente desarrolla el PLD.
El PLD respondió a la acusación de Participación exigiendo que explique el uso de más de diez millones de dólares que recibió de la USAID y que además identifique quienes recibieron esos recursos. “Participación Ciudadana ha mantenido durante años un discurso de constante ataque contra el PLD. Su reacción actual confirma su agenda de deslegitimación contra el partido, pero la pregunta central sigue sin respuesta”, subrayó el PLD en un comunicado.
Proyectos orientados a favor de la ciudadanía
PC dijo que los proyectos financiados por Usaid han estado orientados a: la ejecución de programas de apoyo al fortalecimiento y modernización de la justicia, de los partidos políticos, a las municipalidades, a las mujeres, los jóvenes, la policía, entre otros. Además, a decenas de investigaciones, estudios, publicaciones, diplomados, talleres, ferias ciudadanas y una gran multiplicidad de actividades dirigidas a ciudadanos realizaron con ese financiamiento.