Publicado en Económicas, hace 2 horas
Entre los productos que incrementaron su precio el organismo enumera:
Pollo fresco
Café
Plátanos verdes y maduros
Aguacates
Naranjas
Refrescos
Lechuga
Bacalao,
Huevos, entre otros..
Entre los que disminuyeron destaca:
Cebollas
Ajo
Y papas.
El estudio arrojó además que con relación al grupo Vivienda, este evidenció una tasa de inflación de 0.29 % como resultado de los aumentos en los precios del alquiler de vivienda y las pinturas.
Por otro lado, el índice de precios del grupo Bienes y Servicios Diversos presentó una tasa de variación de 0.27 % por efecto de las alzas de precios en algunos servicios y artículos de cuidado personal. Mientras que el grupo Salud reportó una inflación de 0.50 % influenciado por las alzas verificadas en productos farmacéuticos, destacándose los antihipertensivos, analgésicos y antiinflamatorios.
Inflación por Demarcación
El BCRD explica que la inflación por regiones geográficas en el mes de enero 2025 comparado con diciembre de 2024 muestra que el índice de precios de la región Ozama, que comprende el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, creció en 0.26 %, la región Norte en 0.48 %, Este en 0.38 % y Sur en 0.43 %. La tasa de inflación más pronunciada de la región Norte responde a una incidencia superior de los grupos Alimentos y Bebidas No Alcohólicas y Vivienda.
En tanto, la menor variación observada en la región Ozama resulta de una mayor contribución negativa del grupo Transporte.