Publicado en Gubernamentales, hace 2 años
Santo Domingo.- La vicepresidenta de la República Dominicana, Raquel Peña, se reunió hoy en Tokio con el primer ministro nipón, Fumio Kishida, en un encuentro celebrado durante su viaje oficial a Japón y durante el cual ambos mostraron su voluntad de estrechar los lazos bilaterales.
“Me gustaría profundizar en los lazos bilaterales con su país, y reiterar nuestra cooperación para estrechar nuestras relaciones”, dijo el mandatario japonés durante el inicio del encuentro, que estuvo abierto a los medios.
La vicepresidenta entregó al líder nipón una carta de Abinader en la que se le invita a visitar la República Dominicana “cuando sea posible”, y le relató su visita el pasado domingo a la ciudad japonesa de Hiroshima, de la que es originario Kishida y conocida por sufrir el primer bombardeo atómico de la historia el 6 de agosto de 1945.
“Nos sentimos muy compungidos y pudimos presentar una ofrenda floral a los caídos”, dijo Peña, quien también subrayó “el mensaje de paz profundo y amor a la humanidad” que se desprende de esa ciudad japonesa.
La vicepresidenta expresó asimismo “el agradecimiento por todo lo que ha recibido la República Dominicana de Japón” y mostró su deseo de “seguir estrechando los lazos de amistad y colaboración entre los dos pueblos».
Su agenda en Japón también incluyó encuentros con residentes dominicanos, diálogos académicos y reuniones empresariales.
Tras su estancia en Japón, Peña viajará este miércoles a Corea del Sur, donde permanecerá hasta el viernes y también tiene previstos encuentros con las autoridades de ese país y con responsables empresariales.
El viaje de Peña supone la primera visita de alto nivel del Gobierno de Abinader a estos dos países asiáticos con los cuales se procura “estrechar y fortalecer las relaciones bilaterales” en materia comercial y cultural, según informó el Palacio Nacional.
La vicepresidenta dominicana está acompañada en estos desplazamientos por los ministros de Industria, Comercio y Mipymes y de Economía, Víctor Bisonó, y Pável Issa, así como el embajador de Santo Domingo en Japón, Robert Takata.