Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 57. 50RD$ 60. 50

RD$ 66. 70RD$ 71. 10

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Reelección y corrupción

Publicado en Todo Incluido, hace 2 años

Luego de hacer una profunda y serena reflexión de algunos acontecimientos históricos de los últimos años en materia de corrupción administrativa, he llegado a la conclusión de que el principal elemento generador de esta maldición es la reelección presidencial.

Debo reconocer que fui de los que creí en algún momento en el modelo norteamericano de dos períodos presidenciales y para su casa, pero hoy me doy cuenta luego de un profundo análisis de la política electoral dominicana de las últimas 6 décadas de que este país aún no está preparado institucionalmente para asumir ese modelo.

Desde luego que existen otros elementos generadores de esta plaga humana, pero esta figura presidencial es la campeona y responsable por lo menos en este país de los escándalos más estremecedores en ese sentido.

Para muestra varios botones, hay que recordar tres casos recientes en esa dirección, Odebrecht, Calamar y Anti pulpo de Danilo Medina, los déficits fiscales, PEME de Leonel Fernández, La Pepe Card, quiebra de Banco Baninter de Hipólito Mejía; así como las compras irregulares a las Fuerzas Armadas de Jorge Blanco, y los 300 millonarios aquellos señalados al doctor Balaguer en sus largos 22 años de ejercicio de poder, entre otras diabluras.

La lista de casos de corrupción la dejamos hasta ahí por ahora por un asunto de espacio en este periódico, pero no vayan a pensar ustedes amables lectores que esos son todos, jamás, eso es tan solo una pequeña muestra del largo rosario existente de los últimos 60 años.

De manera, que este corto recuento ilustra perfectamente lo que estamos planteando y demuestran que hay que comenzar a replantear una amplia y franca discusión para desmontar mediante consenso esa figura de la Constitución dominicana a los fines de pasar a la construcción de un modelo que garantice la alternabilidad en el poder cada cuatro años. 

Como vemos, la reelección presidencial unida a la corrupción administrativa, han sido fundamentales en el sostenimiento del atraso económico, institucional y democrático que vive la República Dominicana. No hay dudas.  

NUESTRAS EMISORAS