
Publicado en Nacionales, hace 2 horas
Santo Domingo.- El ex vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (Cdee), Rubén Bichara, consideró que el apagón general que afectó recientemente al país pudo haber sido consecuencia de la falta de mantenimiento en el sistema eléctrico nacional.
El miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) explicó que hacía alrededor de doce años que en el país no se producía un blackout, asegurando que este tipo de fallas ya estaba prácticamente fuera de la realidad del sistema eléctrico dominicano, por lo que es muy probable que su origen se encuentre en la falta inversión para el mantenimiento del sistema.
“Es un tanto sugestivo, porque la información ellos tendrán que levantarla, pero lo que ha pasado últimamente es un tema netamente de mantenimiento, porque hacía ya unos 12 años que no se producía un blackout y si mal no recuerdo un blackout de esta magnitud se produjo en el 2008, es algo que ya estaba fuera de la realidad nuestra”, precisó.
Al referirse a los constantes apagones que ha estado experimentando las ciudades, exvicepresidente de la Cdee, tomando en cuenta la falta de mantenimiento y la ausencia de una adecuada planificación, solo la disminución de las temperaturas puede contribuir a aliviar la carga del sistema eléctrico.
“Ya en esta temporada el calor disminuye y la demanda de energía también, eso por tres o cuatro meses, es un efecto que opera en bienestar para el sistema”, expuso.
En ese sentido, enfatizó la necesidad de actualizar y ejecutar un plan agresivo de mantenimiento, argumentando que el sector eléctrico no puede detenerse, ya que se trata de un servicio continuo, operativo las 24 horas del día, los siete días de la semana.
“El sector eléctrico no puede detenerse porque esto es 24 horas los siete días, aquí no hay descanso, la población, crece, la demanda crece y cuando tú te detienes o no trabajas adecuadamente, las consecuencias se ven en esas deficiencias”, insistió.