Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 58. 10RD$ 60. 60

RD$ 64. 00RD$ 68. 40

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Ucrania y sus principales socios europeos exigen a Rusia un alto el fuego de 30 días

Publicado en Mundiales, hace 2 horas

Kiev.-  Ucrania, Francia, Reino Unido, Alemania e Italia exigen a Rusia que declare este lunes un alto el fuego por tierra, mar y aire, con una duración inicial de 30 días que dé dar un impulso a las negociaciones para poner fin a la guerra, según declaró el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, tras reunirse en Kiev con los líderes del resto de países citados.

Zelenski explicó que este posicionamiento común de Kiev y sus principales socios europeos ha sido tomado en coordinación con Estados Unidos, y adelantó que la negativa de Moscú a dar este paso podría conllevar la adopción de nuevas sanciones internacionales contra los sectores energético y bancario de Rusia.

Macron: EEUU se ocupará de verificar el cumplimiento del alto el fuego

Según explicó en la misma rueda de prensa conjunta el presidente francés, Emmanuel Macron, EEUU se ocupará de verificar el cumplimiento del alto el fuego si se hace efectivo. En caso de violación de la tregua, dijo el presidente francés, Rusia será castigada con «sanciones masivas» coordinadas entre Europa y EEUU.

Macron agregó que el cese de las hostilidades permitiría que empezara a negociarse de «inmediato» sobre los territorios en disputa en esta guerra.

Los primeros ministros de Reino Unido y Polonia, Keir Starmer y Donald Tusk, y el canciller alemán, Friedrich Merz, secundaron lo anunciado por Zelenski y Macron en el palacio presidencial de Marinski en Kiev.

Listos para un alto el fuego

El ministro ucraniano agregó que «Ucrania y todos sus aliados están listos para un alto el fuego completo incondicional en tierra, aire y mar por al menos 30 días de duración que comience el lunes».

«Si Rusia está de acuerdo y se garantiza una verificación efectiva, un alto el fuego duradero y medidas para crear confianza pueden allanar el camino a las negociaciones», dijo Sibiga.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha viajado este sábado a Kiev con los primeros ministros de Reino Unido y Polonia, Keir Starmer y Donald Tusk, y con el nuevo canciller alemán, Friedrich Merz, para presionar al presidente ruso, Vladímir Putin, para que declare el alto el fuego de al menos 30 días que pide Kiev.

Macron evocó la posibilidad de imponer sanciones «mucho más duras» a Rusia si ese país rechaza una tregua de 30 días en Ucrania para lanzar unas negociaciones de paz.

Merz ha amenazado con un «drástico aumento de las sanciones» si Putin no acepta dar ese paso. El canciller alemán ha explicado que los principales aliados europeos de Ucrania actúan en coordinación con Trump.

Respuesta del Kremlin

El Kremlin ya ha respondido a la posibilidad de nuevas sanciones europeas que no afectarán a su posición. «Nos hemos acostumbrado a las sanciones», ha declarado su portavoz, Dmitri Peskov.

Moscú pide que dejen de enviarse armas a Ucrania como condición para declara el alto el fuego de un mes que le exigen Kiev y los países occidentales.

El Ministerio de Defensa de Rusia acusó además al ejército ucraniano de violar la tregua de tres días anunciada por el Kremlin en más de 9.000 ocasiones.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania envió también un mensaje a los diplomáticos de varios países cuyos altos funcionarios estatales -entre ellos el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva- asistieron al desfile militar en Moscú el viernes, calificando su visita a la capital rusa de “inamistosa».

NUESTRAS EMISORAS