Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 62.20RD$ 64. 60

RD$ 72.55RD$ 76.95

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Video: Diputados piden se investigue apagón nacional y destitución de incumbentes del sector

Publicado en Nacionales, hace 2 horas

Santo Domingo.-       Entre reclamos de investigación exhaustiva y exigencias de destitución de los incumbentes del sector eléctrico, diputados del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y de oposición pidieron este miércoles explicaciones por el apagón nacional que sacudió al país este pasado martes.

Mientras, la comisión especial designada por el pleno de la Cámara de Diputados para analizar un resolución de interpelación al presidente del El Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras (CUED), Celso Marranzini, informó que se reunirá este jueves para fijar la fecha en la que el funcionario deberá comparecer y rendir cuentas sobre la crisis que desde hace meses afecta al sistema energético del país.

El diputado oficialista Elpidio Infante, calificó el apagón general como una «aberración» que evidencia la ineficiencia de algunos funcionarios que han hundido al Gobierno.

Infante subrayó que la destitución del presidente del CUED debió ejecutarse la noche ayer.

«Ya debieron anoche mismo quitar el Marranzini porque eso nada más sirve para apilar cuarto y cuarto. Aquí tenemos técnicos calificados, un César Sánchez, sentado en su casa, un Ramón Alburquerque, sentado en su casa», resaltó el legislador.

Asimismo, enfatizó en que en el Congreso «no hay cojones» para interpelar al funcionario para que explique al país las causas que han provocado la crisis del sector energético.

De su lado, el también oficialista Eugenio Cedeño, señaló que Marranzini no es la persona idónea para resolver los problemas que enfrenta ese sector por los conflictos de intereses que existen.

«Ahí yo quisiera ver a un Ramón Alburquerque o un César Sánchez, dirigiendo el sistema eléctrico nacional», expresó.

Sobre las críticas externadas por la oposición sobre lo ocurrido Cedeño exhortó a no politizar el tema, sino a buscar soluciones conjuntas porque es una responsabilidad compartida de todos los sectores que conforman el país.

En esa misma línea se pronunció el presidente de la Cámara Baja, Alfredo Pacheco, quien además de exigir que se investiguen las causas que provocaron el «blackout» llamó a ponerle matiz política a una problemática «que nadie desea».

Mientras, desde la oposición calificaron lo sucedido como imperdonable y que no se corresponde con los esfuerzos que el Gobierno señala que está haciendo para evitar este tipo de fallas energéticas.

El diputado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Charlie Mariotti Jr, criticó que pese a los préstamos millonarios que se han tomado no se hacen las inversiones necesarias en el sector eléctrico nacional que cada vez está peor.

En tanto, el diputado del partido Fuerza del Pueblo (FP), Alcibíades Tavárez, manifestó que todos los organismos de seguridad del Estado deben sumarse a la investigación que se lleva a cabo para determinar con exactitud las causas el blackout.

Hasta el momento las autoridades han informado que de manera preliminar lo que provocó el fallo que interrumpió por más de horas el suministro de energía fue un problema en la subestación ubicada en San Pedro de Macorís.

 

NUESTRAS EMISORAS