
Publicado en Nacionales, hace 3 horas
Santo Domingo.- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó que 737 viviendas resultaron inundadas, 18 afectadas parcialmente y 2 destruidas. Además, se contabilizan 3,785 personas desplazadas y evacuadas, 48 comunidades incomunicadas, 4 carreteras y 2 puentes afectados. Un albergue permanece activo en el Distrito Nacional con 38 personas resguardadas .
En el área de servicios, el INAPA reportó 32 acueductos fuera de servicio, lo que afecta a más de 262 mil usuarios, mientras que el Ministerio de Salud Pública mantiene activa la vigilancia epidemiológica para prevenir brotes de enfermedades por exposición a aguas contaminadas.
En la provincia Barahona se registraron deslizamientos de tierra, caída de árboles y desbordamientos de arroyos, aunque sin mayores daños humanos. En tanto, en el municipio de Polo, las lluvias provocaron afectaciones parciales en el tendido eléctrico .
El COE reiteró su llamado a la población a no descuidar las medidas de prevención, mantenerse alejados de ríos y cañadas crecidas, y seguir las orientaciones de los organismos de protección civil.
La entidad señaló que las lluvias continuarán entre las próximas 24 y 72 horas, de acuerdo con el Instituto Nacional de Meteorología (INDOMET), por lo que instó a no bajar la guardia .
El organismo mantiene 4 provincias en alerta roja, 11 en alerta amarilla y 9 en verde, debido al alto riesgo de inundaciones urbanas y rurales, crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra.
Las provincias en alerta roja son: Barahona, Pedernales, Independencia y Bahoruco. En alerta amarilla están: San José de Ocoa, Elías Piña, Dajabòn, Azúa, Santo Domingo, Distrito Nacional, San Cristóbal Peravia, Monte Plata, San Juan y Montecristi.
En alerta verde están: Monseñor Nouel, San Pedro de Macorís, Duarte, La Romana, Hato Mayor, La Altagracia, El Seibo, Santiago Rodríguez y Samaná