Publicado en Nacionales, hace 6 horas
Santo Domingo.- La denuncia presentada por la Alianza Dominicana contra la Corrupción (Adocco) contra el exministro de Educación, Ángel Enrique Hernández Castillo, por supuesta omisión en su declaración jurada de patrimonio, ya fue investigada y archivada en octubre de 2023 por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig).
El 2 de octubre de 2023, Adocco denunció que Hernández no había declarado en su patrimonio la Constructora Playa Morón, empresa vinculada a su esposa, Miriam de Jesús Acosta Peralta, y a su hija, Alejandrina María Hernández Acosta.
La organización alegó que la compañía había adquirido un terreno de 7,854.74 metros cuadrados en Las Terrenas, Samaná, por 31,095,000 de pesos, operación que no figuraba en la primera declaración jurada presentada en febrero de 2023.
La Digeig abrió una pesquisa, revisando el registro mercantil y la documentación societaria. Verificó que la Constructora Playa Morón fue registrada en marzo de 2022, meses antes de que Hernández fuera designado ministro (agosto 2022).
Al momento de la primera declaración jurada (febrero 2023), la empresa no tenía inmuebles registrados, ya que la compra del terreno se formalizó en septiembre de 2022 y el título fue emitido en marzo de 2023.
En la declaración sí aparecían otras sociedades en las que el funcionario tenía participación, pero no Playa Morón, que era propiedad de su esposa e hija.
El entonces ministro alegó que no incluyó la compañía porque aún no tenía activos y que, al ser de su esposa, no consideró necesario declararla en ese momento. Sin embargo, reconoció la obligación de hacerlo y anunció que procedería a una rectificación.
Pese a esta conclusión administrativa, Adocco depositó recientemente una denuncia-querella ante la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca).
Ante esa denuncia, Hernández aseguró hoy que es víctima de una campaña de difamación.
“Entendemos que esto no tiene razón, es una red de ataque que está en proceso, pero hay que dejarlos que se desarrollen y en su momento nosotros responderemos”, declaró.
El 20 de octubre de 2023, el entonces titular de Educación depositó una declaración jurada rectificativa ante la Cámara de Cuentas, incorporando la Constructora Playa Morón y otras nueve sociedades.
Presentó también la documentación de respaldo, cumpliendo con la Ley 311-14 sobre Declaración Jurada de Bienes.
En su informe, la Digeig determinó que la omisión había sido subsanada y que no existían méritos para mantener la denuncia. La directora general de la entidad, Milagros Ortiz Bosch, comunicó que el caso quedaba archivado de manera definitiva. También notificó la decisión tanto al ministro como a Adocco.