Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 62.05RD$ 64.40

RD$ 72.85RD$ 77. 25

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

El Ejército israelí confirma haber bombardeado el sur de Gaza, matando a dos personas

Publicado en Mundiales, hace 3 horas

Israel.- El Ejército israelí confirmó este lunes haber bombardeado, a primera hora de la mañana, a un grupo de palestinos en el sur de Gaza, matando a dos personas pese al alto el fuego, confirmó una fuente médica.

«Varios terroristas fueron identificados cruzando la línea amarilla, llevando a cabo actividad sospechosa en el terreno y acercándose a las tropas que operaban en el sur de Gaza representando una amenaza inmediata para ellos», recoge el comunicado compartido con EFE.

Las fuerzas armadas bombardearon directamente al grupo sin advertencia previa, detalló a EFE un portavoz castrense. El Ejército no ha explicado porqué suponían una amenaza.

El ataque se produjo en Abasan al Kabira, al este de la ciudad sureña de Jan Yunis, en un área aún bajo dominio militar israelí como alrededor del 53 % de Gaza.

El director de pediatría del Hospital Naser, Ahmed al Farra, confirmó la muerte de dos gazatíes y otros cinco heridos. Ni el Ejército ni Sanidad dieron más detalles sobre los fallecidos.

Preguntado por EFE si el Ejército advirtió al grupo que estaba atravesando la denominada «línea amarilla» -tras la que siguen apostadas las tropas israelíes tras una primera retirada parcial-, este respondió que no.

Se desconoce si está línea está físicamente señalizada, como aseguró el Ministerio de Defensa que se haría hace una semana.

Más de 40 gazatíes han muerto abatidos a tiros o por ataques de drones tras cruzar esta línea, según el recuento de Sanidad. Además, más de 90 han sido asesinados desde que entró en vigor el alto el fuego el pasado 10 de octubre; incluidos en bombardeos israelíes el pasado domingo.

El acuerdo firmado por Hamás e Israel establece una tregua en toda Gaza, pero el Ejército israelí sigue disparando a quienes se aproximan a esta «línea amarilla», entre ellos palestinos que intentaban regresar a lo que quede de sus casas en el norte.

NUESTRAS EMISORAS