Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 62.20RD$ 64. 60

RD$ 72.55RD$ 76.95

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Freddy Pérez atribuye apagón general a falta de supervisión y mantenimiento

Publicado en Nacionales, hace 2 horas

Santo Domingo.-  El exministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Freddy Pérez, atribuyó este miércoles a la falta de supervisión y mantenimiento la causa principal del apagón general que afectó al país el pasado martes, situación que según afirmó refleja la incertidumbre y el desorden en la actual gestión gubernamental.

Pérez enfatizo que esto es parte de la zozobra a la que tiene acostumbrado el PRM al país y se debe a que solo se enfocan en asuntos que no son prioritarios y que lo ocurrido es resultado del descuido, la falta de supervisión y mantenimiento.

Manifestó su sorpresa de que sistemas como el Metro de Santo Domingo, que cuenta con un suministro propio de energía diseñado para evitar este tipo de contingencias, también quedaran fuera de servicio durante el apagón.

En ese sentido, Pérez señaló que una situación similar se vivió en el Teleférico donde usuarios quedaron varados tanto en las cabinas como en los túneles del Metro, calificando estos hechos como “sumamente preocupantes”.

Al referirse al deterioro de las capas asfálticas en distintas vías del país, el miembro de la Dirección Política del partido La Fuerza del Pueblo, cuestionó la falta de supervisión técnica y profesional.

“No se observa la participación de laboratorios ni especialistas, pese a que el país cuenta con buenos profesionales que podrían asesorar al Gobierno”, señaló.

El exministro recordó que en gestiones anteriores se contrataban supervisiones privadas junto con la Secretaría de Obras Públicas, lo que permitía realizar pruebas de calidad tanto al asfalto como al hormigón utilizado.

“Se conocía la resistencia de los materiales y se cumplía con los estándares de diseño establecidos”, apuntó.

El ingeniero Fredy Pérez expresó su preocupación por la aparente baja calidad del material asfáltico utilizado en la actualidad y por la deficiente planificación de las vías.

“Me da la impresión de que el asfalto que se está colocando no es el más adecuado. Además, las calles y carreteras deben tener las pendientes correctas para evitar acumulación de agua, que es el principal enemigo del asfalto”, añadió.

NUESTRAS EMISORAS