
Publicado en Nacionales, hace 3 horas
Santo Domingo. – La Red de Observadores por la Institucionalidad (ROI) manifestó su preocupación ante las denuncias presentadas por la magistrada Pilar Jiménez Ortiz al Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), tras su no ratificación como jueza de la Suprema Corte de Justicia.
Jiménez Ortiz, con más de dos décadas de trayectoria judicial, señaló en una comunicación dirigida al CNM la existencia de supuestas inconsistencias en el proceso de evaluación, falta de motivación suficiente y el uso de criterios subjetivos o “percepciones” para justificar la decisión.
ROI recordó que ya había expresado inquietudes sobre la transparencia del proceso, destacando la falta de identificación de los consejeros responsables de los señalamientos y la ausencia de evidencia objetiva que sustente los argumentos utilizados para negar la ratificación.
La organización consideró especialmente preocupantes las afirmaciones de la magistrada sobre un presunto patrón que habría afectado a mujeres dentro del CNM, así como la posible existencia de campañas de descrédito y de criterios discrecionales que podrían vulnerar la independencia judicial.
En ese sentido, ROI pidió la intervención de organismos especializados, como el Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI) y el Ministerio de la Mujer, para evaluar si existen prácticas discriminatorias en los procesos de evaluación de jueces y juezas.
“El proceso de evaluación judicial no puede convertirse en un instrumento de presión política ni en un mecanismo que desvalorice la labor de quienes integran el sistema de justicia”, advirtió la red.
ROI reiteró su compromiso con la defensa de la transparencia, la objetividad y la independencia judicial, y llamó a la sociedad civil y al sector jurídico a mantenerse vigilantes.
La Red de Observadores por la Institucionalidad está integrada por el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), Participación Ciudadana, la Fundación Friedrich Ebert, Foro Ciudadano y el Centro de Investigación para la Acción Femenina (CIPAF).