
Publicado en Regionales, hace 2 horas
Barahona.- El jurista Iván Ariel Gómez Rubio cuestionó este jueves que en el proceso que llevó al Tribunal Constitucional (TC) a dictar la sentencia No. 1225-25, la cual declaró inconstitucional la penalización de la sodomía en los códigos de justicia militar y policial, las iglesias católica y protestantes no fueran admitidas como amicus curiae, mientras que sí se concedió participación a organizaciones de defensa de los derechos LGBTI.
La disposición anulada sancionaba como sodomía el “concubinato entre personas del mismo sexo” dentro de cuerpos castrenses, con penas que variaban según el rango del miembro militar o policial. Con la sentencia, esta figura desaparece del régimen disciplinario penal aplicable a dichas instituciones.
Gómez Rubio explicó que el derecho, como ciencia en constante evolución, se ve influido por corrientes doctrinales, organismos internacionales y tendencias globales que impulsan la despenalización de relaciones entre personas del mismo sexo.
Citó jurisprudencias internacionales, como el caso Perkins y R. vs. Reino Unido (2002), y decisiones de la ONU que consideran arbitraria la criminalización de la homosexualidad en adultos.