Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 61.65RD$ 64. 05

RD$ 71.00RD$ 75. 40

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Paliza supervisa obras estratégicas en Dajabón y promete su conclusión en los plazos previstos

Publicado en Nacionales, hace 22 minutos

Dajabón. –    El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, realizó este viernes un recorrido de supervisión por las obras hidráulicas que se desarrollan en la zona fronteriza de la provincia Dajabón, acompañado del director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), Olmedo Caba.

De acuerdo con Paliza, los trabajos del canal de La Vigía se encuentran en fase avanzada, según informaron las autoridades. Una vez completados, permitirán mejorar la disponibilidad de agua para las comunidades agrícolas de Dajabón.

“En esta región hay proyectos y obras estratégicas para el Gobierno dominicano que están en un proceso avanzado de ejecución, y hemos venido en nombre del presidente Abinader a supervisarlas para garantizar su continuidad y que puedan ser concluidos en los tiempos acordados, a los programas establecidos y con las calidades que hemos originalmente pensado”, expresó.

Entre los proyectos inspeccionados mencionó la presa de Guayubín, que actualmente alcanza un 70 % de ejecución y cuya importancia —recordó— radica en la protección de las avenidas del río Guayubín, así como en la irrigación agrícola y el suministro de agua al municipio de Sabaneta, en la provincia Santiago Rodríguez.

Asimismo, informó que visitarán la segunda etapa del muro fronterizo norte, actualmente en proceso de construcción de entre 13 y 15 kilómetros adicionales a los 25 ya levantados. Con esta ampliación, la estructura se adentrará hacia la cordillera Central, contribuyendo al control del flujo migratorio en uno de los puntos de mayor interacción entre ambos países.

“Son proyectos estratégicos y neurálgicos, con diversas razones por las cuales nosotros como Gobierno tenemos que apuntalarlo y llevarlo a ser completado en el menor tiempo posible”, afirmó.

Sobre la presencia de la mano de obra haitiana

En medio de señalamientos por la presencia visible de trabajadores haitianos en la construcción de la obra de toma del canal de La Vigía, el director del Indrhi respondió que era la primera vez que escuchaba la información.

“Es la primera vez que yo oigo hablar en ese aspecto. Nosotros siempre estamos vigilantes”, recalcó. Asimismo, aseguró que muchas de las obras en ejecución cuentan con estructuras formales de contratación y que verificará cualquier situación particular.

“Le hemos dado instrucciones a los contratistas en el aspecto de usar la mano de obra dominicana, pero vamos a indagar en cualquier situación. Primera vez que yo oigo hablar aquí y tenemos mucho tiempo trabajando, pero vamos a chequear”, indicó.

El funcionario destacó la importancia de los trabajos que el Gobierno ejecuta en el canal de La Vigía, una infraestructura que —según recordó— permaneció más de 30 años abandonada, incluso en tiempos de sequía prolongada.

Afirmó que el proyecto forma parte de una estrategia integral del Gobierno para fortalecer la infraestructura hídrica de la región fronteriza. Explicó que se han perforado nuevos pozos, se trabaja en la construcción de obras de toma permanentes y se han dispuesto mecanismos de respuesta cuando se necesiten mayores volúmenes de agua.

Al concluir sus declaraciones, Paliza pidió a la población confiar en el proceso y asegurando que el Gobierno mantiene su compromiso con el desarrollo y la estabilidad de la zona fronteriza.

NUESTRAS EMISORAS