
Publicado en Nacionales, hace 2 horas
Santo Domingo.- El 67% de los casos de traumas atendidos en el hospital Darío Contreras corresponde a personas que se transportan en motocicletas, así lo informó su director, César Roque.
Para el especialista lo alarmante no es la cifra, dado que la mitad del parque vehicular dominicano corresponde a motocicletas, sino el hecho de que el hospital recibe mayor cantidad de pacientes durante la noche que en el día, especialmente en horarios donde la mayoría de las personas debería estar dormida.
“El parque vehicular tiene seis millones y medios y tres millones y medio son motos y lo que protege al motorista es su cuerpo. Lo raro es que el hospital atiende mucha más gente de noche que de día, que deberían a esa hora estar acostados, no importa que llueva, no importa que lo declaren día feriado por una vaguada, ahí fue que le dieron duro”, manifestó.
“Vemos casi 40 pacientes diarios de maxilofacial y la maxilofacial es costosa, cualquier implante son 300 mil pesos en tornillos”, reveló.
En ese sentido, el director del Darío Contreras destacó que el hospital consume diariamente entre dos y cinco millones de pesos aportados por las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), en la atención de traumas por accidentes, lo que ha reducido significativamente “el día cama”, que a su llegada se mantenía en 22.6 debido a que muchas personas debían buscar dinero para costear implantes.
“Ahora con la incorporación de 2 millones y medio de dominicanos al seguro Senasa (Seguro Nacional de Salud), el 97% de nuestros usuarios son asegurados con cobertura total, quedan los extranjeros y algunos en transición de cuando llega a los 18 años que hay una transferencia de dos o tres meses que no tiene seguros”, expresó.
Reducción de referimientos
Durante la entrevista, Roque afirmó que la cantidad de referimientos hacia el hospital ha disminuido en un 50% durante los últimos diez meses, debido a la inversión realizada para fortalecer las atenciones de trauma en diferentes hospitales del país.
“Si teníamos mil referimientos, eso bajó a casi 400, es notoria la inversión que se ha hecho para fortalecer la atención de traumas en los diferentes hospitales del país. Mario Lama no descansa y ha apadrinado nuestro hospital desde el primer día para poderlo tener dispuesto para el público”, expresó.