Publicado en Mundiales, hace 3 horas
Puerto Príncipe-Más de 680.000 niños y niñas fueron forzados a abandonar sus hogares en 2025 por la crisis humanitaria que atraviesa Haití según un informe que publicó este miércoles el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
De acuerdo a la organización el colapso social y la violencia pandillera afecta a 1,3 millones de personas desplazadas en todo el territorio y amenaza la supervivencia y el futuro de más de 3,3 millones de menores.
Deportes entrega más de RD$150 millones para los Juegos Santo Domingo 2026 y los Bolivarianos
El informe titulado “La infancia en peligro” alerta que, en la primera mitad de 2025, el número de campamentos para desplazados ascendió a 246, y muchos niños han tenido que huir en repetidas ocasiones ante la violencia generalizada.
“Más del 33% de estos campamentos carecen de infraestructuras de protección básica, lo que incrementa el riesgo de violencia, explotación y abusos, especialmente para mujeres y menores. Además, la utilización de escuelas como refugios ha interrumpido la educación de casi 500.000 estudiantes, agravando el colapso del sistema educativo”, indica.
Según el análisis de Unicef, la situación se agravó tras el asesinato del presidente Jovenel Moïse en 2021, que desencadenó un vacío de poder y un aumento de la inseguridad. Desde entonces, las pandillas armadas han expandido su control sobre barrios, puertos y carreteras nacionales, paralizando servicios, interrumpiendo el comercio y sembrando el terror en las comunidades. En la actualidad, más del 85% de Puerto Príncipe y las principales vías de comunicación están bajo control de estos grupos, lo que priva a las familias de alimentos, atención médica y protección, y expone al personal humanitario a graves peligros.