Publicado en Gubernamentales, hace 2 horas
Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader expresó este lunes su interés de que la propuesta de reforma a la Policía Nacional sea consultada con el liderazgo nacional, antes de ser presentada ante el Congreso.
“Quiero que esa reforma de la Policía sea consultada previamente antes de ir al Congreso Nacional, sea consultada el liderazgo nacional por la importancia que tiene esa reforma de la Policía”, afirmó el mandatario en LA Semanal con la Prensa.
Sostuvo, además, “Esa reforma de la Policía va a estar, ya nos la entregaron la Comisión de Reforma y esa Comisión de Reforma la entregó. La Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo la va a revisar, para corregir en términos constitucionales”.
La entrega del anteproyecto de modificación a la Ley Orgánica de la Policía Nacional se realizó este lunes al consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta Romero. El documento, elaborado por la comisión designada por el presidente Abinader, contiene 311 artículos que incluyen nuevas políticas para transparentar y hacer más eficiente la gestión de la institución.
Servio Tulio Castaños Guzmán, coordinador de la comisión y vicepresidente ejecutivo de la Fundación de Institucionalidad y Justicia (Finjus), explicó que el anteproyecto fue desarrollado durante 50 sesiones de trabajo en coordinación con el Ministerio de Administración Pública, la Tesorería de la Seguridad Social, la Superintendencia de Pensiones, el Fondo de Pensiones de la Policía y la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL).
La comisión también incluyó reuniones con la comunidad jurídica, universidades, entidades del empresariado, iglesias y organizaciones sociales mediante nueve encuentros regionales. Según Castaños Guzmán, la participación de la sociedad civil y del equipo técnico de la Policía aportó propuestas de alto nivel que fortalecen la propuesta.
Esta iniciativa se enmarca en un proceso de transformación policial que el presidente Abinader ha definido como un esfuerzo continuo para modernizar la institución y acercarla a la ciudadanía. Desde el inicio de su gestión, el Gobierno ha priorizado la capacitación educativa de los agentes, con énfasis en derechos humanos, resolución pacífica de conflictos y manejo de la ira, como parte de la estrategia de reforma integral.