Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 62.79RD$ 63.36

RD$ 72.75RD$ 74.55

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Abogan por mayor asignación presupuestaria para ayuntamientos

Publicado en Regionales, hace 2 horas

 

Por Emma Pérez

Barahona.- El alcalde del municipio de Sabana Larga,  en San José de Ocoa, Pedro Castillo, abogó  por una mayor asignación presupuestaria para los ayuntamientos del país para que se  pueda eficientizar la recogida de la basura.

Castillo, emitió  estas consideraciones en llamada al programa Acción Mañanera de Palma 90.7, tras comentarios de panelistas del espacio interactivo sobre la problemática de recogida de desechos en  los municipios de Barahona y Villa Central.

El funcionario municipal, hizo un llamado para que incremente los recursos destinados a los ayuntamientos, con el objetivo de eficientizar la recogida de desechos sólidos y mejorar los servicios municipales. Sabana Larga, San José de Ocoa.

Castillo advirtió que los gobiernos locales están operando con serias limitaciones presupuestarias, ya que apenas reciben un 2 por ciento del presupuesto nacional, lo cual resulta insuficiente para atender de manera adecuada las demandas básicas de la población.

“Los ayuntamientos dependemos casi por completo del Gobierno central para poder operar, con el escaso presupuesto que se recibe, es prácticamente imposible mantener un sistema de recogida de basura eficiente, adquirir equipos, pagar personal”, expresó.

Indicó que,  el problema  para la recogida de la basura es generalizado en los municipios del país, porque los alcaldes quien hacer una buena gestión,  pero falta recursos económicos.

“Todos los ayuntamientos carecen de lo más importante para realizar este tipo de trabajo que son los recursos económicos si usted sale buscar un ejemplo de obreros para la recolección de basura,  nadie quiere recoger basura porque los salarios que realmente pueden pagar los ayuntamientos son salarios míseros y eso da pena”, indicó .

Indicó que, los ayuntamientos casi ninguno exceptuando algunos no tienen la capacidad de hacer una negociación de decir yo voy a comprar 3 o 4 o 5 camiones compactadores para la solución del problema de la basura sobre todo tiene que girar en torno al Gobierno.

Sostuvo que, hasta para un camión  de los bomberos, los ayuntamientos tienen que pedirlo para ver si se lo entregan y  de lo contrario si  no tienen que operar con camiones de 20 y 25 años de servicio chatarras, que se invierte más en las reparaciones de comprar un nuevo.

Consideró que los cabildos deben tener mayor capacidad de resolver esos temas  de manera directa y que no tengan que depender de las dádivas.

NUESTRAS EMISORAS