Publicado en Económicas, hace 1 hora
Santo Domingo, RD.-El gobierno y la oposición se han enfrascado en una controversia por el endeudamiento de la República Dominicana, pero en realidad la administración de Luis Abinader en cinco años ha tomado más prestado que los gobernantes del 1970 al 2012.
La deuda pública consolidada se ha incrementado de manera acelerada en los últimos 4 años y 10 meses (US$28,209.6 millones), cifra muy superior a la deuda acumulada (U$ 24,797.8 millones) por el país en un periodo de más de 4 décadas (42 años desde 1970 al 2012)
De acuerdo a datos de la Dirección General de Crédito Público, a junio de 2025, cuatro años y 10 meses de gobierno, la deuda consolidada de la República Dominicana pasó de US$46,685.0 millones a US$74,894.60 millones (28,209.6 millones de dólares).
Comparado, el gobierno de Luis Abinader ha tomado más prestado que las gestiones de las últimas cuatro décadas que le precedieron.
Esto es, que los últimos 16 años de Joaquín Balaguer, los cuatro de Antonio Guzmán Fernández, los cuatro de Salvador Jorge Blanco, los 12 años de Leonel Fernández y los cuatro de Hipólito Mejía.
Mientras que el gobierno de Danilo Medina aumentó la deuda en US$21,621.9 millones, pasando de US$25,064.9 millones que la encontró en 2012 a US$46,685.0 en 2020, cuando dejó la administración pública.
Pero de junio a septiembre de 2025, el gobierno ya ha tomado alrededor de mil millones de dólares más, lo que evidenvia la aceleración del endeudamiento.
La economista y exfuncionaria del Banco Central Mercerdes Carrasco elaboró una gráfica en la que presenta que en 1970 la deuda pública consolidada era de US$267.1 millones y en 2012 aumentó a US$25,064.9 millones.
Mientras que el exministro de Hacienda Daniel Toribio, ha afirmado que del 2020 al 2025, el gobierno ha requerido RD$365 mil millones anuales, lo que equivale a RD$2.2 billones en los cinco años de gestión.