Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 62.79RD$ 63.36

RD$ 72.75RD$ 74.55

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

ADP exige al Gobierno cumplir el 4% para educación en 2026

Publicado en Nacionales, hace 4 horas

La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) exigió hoy que el Gobierno incluya en el Presupuesto Nacional de 2026 la asignación del 4 % del Producto Bruto Interno (PIB) para la educación preuniversitaria, luego de atribuir a esa violación el déficit de aulas públicas, personal docente y administrativo.

Eduardo Hidalgo, presidente de la ADP, resaltó que ha denunciado esa situación en reiteradas ocasiones, en diferentes escenarios.

El dirigente magisterial se quejó de que el Proyecto de Presupuesto Nacional enviado al Congreso se consigna solo el 3.8% al Ministerio de Educación.

Puede leer: PUCMM advierte fallas graves en las Pruebas Nacionales: solo 22 % de estudiantes logra resultados satisfactorios

El presupuesto propuesto destina solo el 3.8% al Ministerio de Educación

“Consideramos necesario que el Gobierno se acoja a lo que establece la Ley General de Educación (66-97), que ordena destinar el 4 % del PIB a la educación preuniversitaria”, significó Hidalgo, en un documento enviado a El Nacional.

Estamos vigilantes

“Estamos vigilantes ante esta violación en que pretende incurrir el Gobierno con el Proyecto de Ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2026, que vuelve a incumplir con la asignación del 4% para la educación pública preuniversitaria”, insistió el presidente del gremio magisterial.

Aseguró que la ADP ha consignado esa “grave situación” en sus diferentes investigaciones sobre el acontecer del sistema educativo público.

Consideró insólito que , además de las deficiencias administrativa y operativas de las autoridades del Ministerio de Educación, “se dejen de ejecutar partidas presupuestarias para escuelas publicas que son necesarias implementar”.

Hidalgo consideró inconcebible que ante la necesidad de tecnología para las escuelas, falta de laboratorios de informática, entre otras carencias, “el Gobierno le este restando los recursos que por Ley corresponde a la educación preuniversitaria del país”.

Partida ilegal

La partida asignada al Ministerio de Educación (Minerd) para el próximo año asciende a RD$332,030.6 millones, equivalente a solo el 3.8 % del PIB, según las “Proyecciones Plurianuales de Gasto 2025-2029” contenida en el Presupuesto General del Estado (PGE) 2026, el cual es realizado por el Ministerio de Hacienda y Economía.

Este monto estaría por debajo del mínimo establecido por la ley de Educación.

En consecuencia, continuaría con un problema estructural respecto a esta disposición, lo que limitaría recursos financieros a ese sector en detrimento de la calidad, cobertura y condiciones dignas para estudiantes y docentes.

El Presupuesto General del Estado 2026 se modeló con un PIB nominal ascendente a los 8.6 billones de pesos, por lo que el monto del 4% para Educación debería situarse en torno a los RD$344,000 millones de pesos.

Durante este 2025, el presupuesto vigente para el Minerd fue establecido por las autoridades en RD$309,912.2 millones, lo que representaría el 3.9 % del PIB, según los datos del Proyecto de Ley del PGE 2026.

Aunque la cifra se acerca al umbral legal, no lo alcanza, repitiendo una tendencia de subejecución y asignaciones por debajo del estándar legal.

Inconcebible acción

El presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Eduardo Hidalgo, consideró inconcebible que ante la necesidad de tecnología para las escuelas, falta de laboratorios de informática, entre otras carencias, “el Gobierno le esté restando los recursos que por Ley corresponde a la educación preuniversitaria del país” y le pidió ajustarse a la Ley.

NUESTRAS EMISORAS