Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 62.3 6RD$ 63 . 78

RD$ 71. 95RD$ 76. 35

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

ADP y Faprouasd rechazan anteproyecto que propone fusión del Mescyt con el Minerd

Publicado en Nacionales, hace 3 horas

Santo Domingo.- La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) y la Federación de Asociaciones de Profesores de la UASD (Faprouasd) manifestaron este miércoles su rechazo al anteproyecto de ley que pretende fusionar el Ministerio de Educación (Minerd) y el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt).

De acuerdo con una nota de prensa, para los gremios esta propuesta, lejos de representar un avance, constituye un retroceso institucional y un serio riesgo para la educación pública dominicana.

De igual manera, indicaron que la decisión centraliza bajo un solo ministerio las funciones de la educación preuniversitaria y la superior.

Asimismo, señalaron que se debilita la autonomía universitaria, se entorpecen los procesos de gestión y se abre la puerta a la mercantilización de un derecho fundamental, como lo es la educación.

En ese sentido, llamaron al presidente Luis Abinader a desistir de introducir este proyecto al Congreso Nacional.

En su lugar, solicitaron la apertura de un proceso de diálogo nacional, amplio e inclusivo, que permita discutir, junto a los actores sociales y académicos, las verdaderas necesidades y desafíos que enfrenta el sistema educativo dominicano.

Entre las razones por las que la ADP y Faprouasd rechazan la fusión están: la reducción de la inversión pública en educación; fines privatizadores encubiertos; ausencia de sustento técnico; impacto negativo en la calidad educativa; retroceso en conquistas históricas (la propuesta amenaza dos grandes logros de la sociedad dominicana: el 4 % del PIB destinado a la educación preuniversitaria y el 5 % del presupuesto nacional para la educación superior). También señalaron el riesgo de pérdida de derechos y conquistas adquiridas de los docentes y empleados de apoyo a la educación.

En ese orden, exigieron la inmediata retirada del referido anteproyecto de ley, reclamaron la apertura de un proceso de análisis y debate sobre el estado del sistema educativo, convocaron a un diálogo inclusivo y transparente que incorpore a todos los actores sociales y educativos, y defendieron el fortalecimiento del Minerd y el Mescyt como instituciones independientes, con roles bien definidos y recursos suficientes para cumplir sus mandatos.

NUESTRAS EMISORAS