Publicado en Mundiales, hace 2 horas
Guatemala.- Una explosión ocurrida hace más de una semana en una planta de generación eléctrica a base de carbón mineral en el sur de Guatemala dejó al menos tres muertos y siete heridos, confirmaron este miércoles varias fuentes.
La explosión tuvo lugar el 7 de octubre en la planta de la generadora Jaguar Energy, indicaron la empresa y el Ministerio de Trabajo guatemalteco.
De acuerdo con la empresa, ese día, mientras trabajadores realizaban labores de limpieza en una caldera, se suscitó una explosión que causó lesiones a diez de ellos, y tres fallecieron debido a la gravedad de las heridas.
Las labores de mantenimiento estaban a cargo de empresas contratistas y, según Jaguar Energy, se desarrollaron conforme a protocolos internacionales de seguridad industrial.
«Nuestros protocolos internos de emergencia fueron activados de inmediato, lo que permitió brindar asistencia médica en el sitio y coordinar el traslado oportuno de los afectados a centros asistenciales para su evaluación y tratamiento», publicó la empresa, que señala que seis de los siete heridos han sido dados de alta.
El Ministerio de Trabajo y Previsión Social de Guatemala informó a través de un comunicado que tras conocer los hechos, un equipo técnico de inspectores acudió a la planta de Jaguar Energy el 14 de octubre para recabar información.
«El Ministerio de Trabajo dará el seguimiento correspondiente para garantizar la aplicación de la normativa laboral, así como la protección y seguridad de los trabajadores en Guatemala», señaló la entidad de Gobierno del país centroamericano.
Por su parte, el portavoz del Ministerio Público (Fiscalía), Moisés Ortiz, dijo el martes a EFE que no tenían conocimiento del caso.
El accidente tuvo lugar en la planta de la empresa, ubicada en el municipio de Masagua, en el departamento (provincia) de Escuintla, ubicado a unos 50 kilómetros al sur de la Ciudad de Guatemala.
De acuerdo con información oficial, Jaguar Energy aporta al sistema eléctrico de Guatemala 300 megavatios de capacidad instalada y tiene una participación del 15% en el mercado de generación.