Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 60.85RD$ 63 .85

RD$ 71. 95RD$ 76. 35

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Altos precios alejan a clientes de los mercados en la capital dominicana

Publicado en Económicas, hace 4 horas

Santo Domingo.-    Los constantes incrementos en los precios de los alimentos de primera necesidad afectan tanto a comerciantes como a compradores, causando la presencia casi mínima de personas en los mercados.

Los productos con mayor aumento han sido el aceite, huevo, verdura, plátanos, pollo, cebolla y la habichuela.

Durante un recorrido por los mercados de Villa Consuelo, de la Duarte y 24 de Febrero, se observó una casi total ausencia de ciudadanos comprando suministros para sus cocinas; los vendedores aseguran que esto se debe al alza en los alimentos.

El arroz se encuentra entre los RD$35 y RD$40, la habichuela gira oscila entre los RD$60 y RD$75, la cebolla se encuentra de RD$50 a RD$60, verdura, RD$100 y RD$125, medio galón de aceite, de RD$250 a RD$300, guineos verdes, RD$10, libra de yautía, RD$50, plátanos verdes, RD$15, libra de pollo, RD$75 y RD$80, y el cartón de huevos, entre los RD$220 y RD$180.

“Ya uno está aquí porque la gente me conoce y a veces viene alguien y compra, pero la cosa está difícil y así están las ventas”, destacó una vendedora de tubérculos en el mercado 24 de Febrero. María, una ama de casa que se encontraba comprando habichuelas y verduras para cocinarle a su familia, dijo que los alimentos de primera necesidad están a un precio muy elevado en comparación con meses anteriores.

“El pollo está caro y la habichuela ha subido muchísimo; si es por mí, como molondrones guisados con arroz blanco, pero a mis hijos les gusta el pollo y hay que comprar lo que ellos comen, aunque a veces hay que ingeniárselas”, mencionó, encogida de hombros, asegurando que trata de resolver con lo que puede.

Las amas de casa dicen buscar otras alternativas para que los alimentos no falten a su mesa, pero no les salga tan costoso llenar su despensa o colocar en ella lo necesario.

Informe del Banco Central

Hasta julio 2025, el quintil 1 se encontraba en RD$28,158.90, quintil 2 RD$36,626.05, quintil 3 RD$43,223.06, quintil 4 RD$50,042.36 y el quintil 5 RD$76,568.68. Estos son datos encontrados en el informe mensual del Banco Central de la República Dominicana (BCRD).

En el índice de Precios de Consumo (IPC) general en julio de 2025, se observa que los cinco grupos de mayor incidencia en la inflación fueron Alimentos y Bebidas No Alcohólicas, Vivienda, Transporte, Restaurantes y Hoteles y Bienes y Servicios Diversos, quienes en conjunto explicaron aproximadamente el noventa por ciento de la inflación del referido mes.

En ese sentido, la variación de un 0.47 % registrada en el rubro Alimentos y Bebidas No Alcohólicas se explica principalmente por los aumentos de precios en artículos como el pollo fresco, la yuca, los guineos verdes, el pan sobado, el salami, entre otros.

En los resultados obtenidos del BCRD se estipula que el incremento en el precio del pollo fresco, bien alimenticio de más participación relativa en este grupo, obedece a los efectos combinados de las altas temperaturas y la incidencia de la temporada de lluvias propias de esta época del año, factores que afectan la productividad de este rubro de forma estacional.

Resulta preciso indicar que algunos alimentos como el ajo, los aguacates, los limones agrios, el aceite de soya, las naranjas, las cebollas, entre otros, presentaron disminuciones de precios, atenuando parcialmente la inflación de este grupo en su conjunto.

NUESTRAS EMISORAS