
Publicado en Deportes, hace 1 hora
Santo Domingo. – Cuando Robinson Canó debutó en las Grandes Ligas, en mayo de 2005, Ángel Genao apenas tenía 11 meses de nacido. El sábado, cuando se interrumpió el Juego de Estrellas entre Puerto Rico y República Dominicana en la séptima entrada para homenajear a Canó y que este saliera del partido aplaudido, su sustituto en la intermedia fue Genao.
No fue un movimiento al azar del dirigente Carlos Gómez. Fue una decisión bien pensada por la Fenapepro, una entrega del testigo del intermedista dominicano que mejores números ha colocado en la MLB a un talento señalado para trascender en el corto plazo y que pisaba por primera vez un estadio de Grandes Ligas.
Genao puede estar disputando sus últimos días con las punteras Águilas Cibaeñas, tras una primera campaña donde ha sido factor para ese buen brinco de los amarillos. En 18 partidos y 56 turnos batea para .321 con un OPS de .734.
Se trata del prospecto número tres de los Guardianes de Cleveland, uno que Baseball America lo coloca como el 37 de todo el sistema de ligas menores y MLB Pipeline en el 62.
Es un infielder que evaluadores de los circuitos de desarrollo apunta a que está a punto de explotar si bien sus números colocados hasta la fecha no apunta a eso.
“Estoy tratando de aprovechar lo más que pueda y me gustaría seguir con el equipo. Estoy muy joven para que me manden a descansar, yo lo que quiero es jugar pelota, pero eso no depende de mí”, dijo Genao a Diario Libre en el Citi Field.
El análisis en la escala 80-20 que hace MLB Pipeline, la plataforma de la liga destinada al área de desarrollo, le otorga un puntuación general a Genao de 55, con la capacidad para conectar la pelota por terreno de nadie, a ambas manos como la herramienta más avanzada con 60. Su defensa y brazo alcanzan 55.
Genao era el torpedeo del equipo Bravos de Pontezuela, de su natal Santiago de los Caballeros, la última representación dominicana en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas en Williamsport, ese 2017, cuando el lanzador Edward Uceta, “Sopita”, fue tendencia por su expontaneidad que cautivó hasta a Pedro Martínez.
Entonces, el grupo tenía 12 años, Genao fue reclutado. “Fue una experiencia muy bonita, una que nunca voy a olvidar. Yo ya estaba en la academia Juan López en Santiago, fue la primera vez que jugué ante tantos fanáticos, eso me ayudó a soltarme y no coger presión”, dijo Genao.
Debía firmar en julio de 2020, pero llegó el COVID y el pacto se rubricó el 15 de enero de 2021 por un millón cien mil dólares. De inmediato debutó en la Liga de Verano, al año siguiente Rookie, luego Clase A y en 2025 llegó a AA.
Este año también debutó en Lidom, tras ser elegido en el sorteo de novatos de 2023 como el segundo pick a nivel general.