Publicado en Nacionales, hace 5 horas
Santo Domingo.- El Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED) respaldó este miércoles la disposición presidencial que declara de emergencia nacional la adquisición de bienes, servicios y obras para ampliar la capacidad de generación, almacenamiento y distribución de energía.
A su juicio se trata de un mecanismo urgente y necesario para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico nacional en un contexto de creciente demanda y riesgos de desabastecimiento.
En documento de prensa la entidad aclara que el objetivo del decreto 517-25 no es obviar los requisitos establecidos en la ley sobre Compras y Contrataciones, sino agilizar los procesos administrativos con el fin de ejecutar en menor tiempo las inversiones necesarias que garanticen un servicio eléctrico más eficiente y confiable.
La disposición, dice, se fundamenta en hechos como el aumento histórico de la demanda eléctrica, que en 2025 superó los 3,850 megavatios, los efectos del cambio climático en la región y los retrasos en proyectos de rehabilitación y expansión de redes.
El CUED señaló que todos los procesos derivados del decreto se ejecutarán bajo estrictos mecanismos de transparencia y rendición de cuentas.
Señaló que las contrataciones se realizarán a través del Portal Transaccional de la Dirección General de Contrataciones Públicas, con trazabilidad completa y la obligación de presentar informes periódicos a la Contraloría General de la República y a la Cámara de Cuentas.
La declaratoria tendrá una vigencia de doce meses, salvo que sea prorrogada mediante nuevo decreto presidencial.
El organismo recordó además que desde 2024 fortaleció los departamentos de auditoría interna, y que todos los procesos de compras y contrataciones están bajo el escrutinio directo de la Contraloría General de la República, que mantiene auditores permanentes en cada una de las Empresas Distribuidoras de Electricidad.
“La supervisión constante es una garantía de que cada decisión y cada contrato estarán sujetos a control riguroso”, indica el documento.
Hizo un llamado a la ciudadanía, medios de comunicación y a los sectores productivos a acompañar con su vigilancia este esfuerzo.