Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 62.50RD$ 64. 50

RD$ 712.50RD$ 77. 00

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Aspirante a las altas cortes protagoniza acalorado intercambio con el presidente Luis Abinader

Publicado en Nacionales, hace 1 hora

Santo Domingo.- El aspirante al Tribunal Superior Electoral (TSE), César René Peñaló Ozuna, protagonizó un acalorado intercambio verbal con el presidente de la República, Luis Abinader, y con los miembros del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), a quienes cuestionó sobre sus competencias para evaluarlo.

Luego de que el postulante agotara sus cinco minutos de presentación, el mandatario le recomendó concluir para pasar a las preguntas. Sin embargo, este se rehusó a respetar los tiempos establecidos por el protocolo de evaluación.

Ante los reiterados señalamientos sobre respetar el proceso, el aspirante insistió en que los miembros del CNM no eran idóneos para su evaluación, por lo que —según dijo— no iban a entenderlo.

“Yo no lo estoy reclamando; yo lo que digo es que eso debió apreciarse, como usted que, sin ser juez ni ser magistrado, tuvo que lograr el honor que recibí de por lo menos considerarme, darme la gracia por lo que aporté”, le dijo a Luis Abinader.

Entre los miembros del Consejo Nacional de la Magistratura que no son jueces se encuentran el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, y los presidentes del Senado y la Cámara de Diputados, Ricardo de los Santos y Alfredo Pacheco. Así como los representantes de la primera minoría del Congreso, el senador Omar Fernández y el diputado Tobías Crespo, ambos representación del Distrito Nacional y la Fuerza del Pueblo.

Mientras que los jueces son Luis Henry Molina, presidente de la SCJ; Napoleón Estévez Lavandier, presidente del Tribunal Constitucional; y Nancy Salcedo Fernández, jueza de la SCJ.

El planteamiento

Para dar continuidad al incidentado proceso, el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, le preguntó sobre el régimen disciplinario aplicado a los jueces del TSE.

Peñaló Ozuna reiteró: “Yo me siento atado porque no sé hasta dónde se puede evaluar (lo que diga)”.

“En la ocasión pasada (el CNM anterior) yo dije, que como se trata de derecho, y aquí los únicos que pueden evaluar lo que voy a decir ahora tiene que ser de conformidad con lo que dice el reglamento 1-25”, dijo Peñaló.

Detalló que el reglamento 1-25 establece que “tiene que tener conocimiento de la lógica jurídica dialética, que tiene que tener y apreciar conocimientos científicos y sobre todo lo máxima experiencia. En ese sentido, yo voy a hablar para quienes son jueces, porque la vez pasada traje algo que solamente los jueces lo podían saber. Porque aquí hay una parte inidónea cognitivamente”.

“Lo que yo le pueda decir a usted con respecto a eso, yo me siento atado, porque sabe lo que es predecir la transformación del reglamento del Tribunal Superior Electoral, que nadie lo ha hecho. Yo me considero el más idóneo porque nadie, ni siquiera para la Suprema, ha traído algo que ahora es jurisprudencia. Entonces yo me temo hablar, porque lo que yo dije está ahí”, declaró cuando fue terminado por Abinader.

En su intervención, el aspirante reiteró que, en su candidatura anterior, en 2021, recomendó la actualización del reglamento del Tribunal Superior Electoral (TSE) y que posteriormente este fue aplicado.

En esa ocasión también fue cuestionado por su uso del tiempo, en el que intentó descalificar a la mayoría de los miembros del pleno por no ser jueces.

NUESTRAS EMISORAS