Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 62.79RD$ 63.36

RD$ 72.75RD$ 74.55

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Autoridades informan que presa de Sabaneta vierte agua sin riesgo

Publicado en Regionales, hace 3 horas

San Juan de la Maguana.- Las autoridades informaron que el vertido actual de la presa de Sabaneta, ubicada en la provincia de San Juan, es completamente normal y no representa ningún tipo de riesgo para la población. En el marco del seguimiento a los efectos de la tormenta tropical Melissa, se destacó que todas las presas del país operan bajo control.

El Comité de Operaciones de Presas y Embalses (COPRE) se encuentra en sesión permanente, dando seguimiento y evaluación constante a la situación de los sistemas hídricos nacionales.

Así lo afirmaron el administrador de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), ingeniero Rafael Salazar, y el director del Instituto Dominicano de Recursos Hidráulicos (INDRHI), ingeniero Olmedo Caba, durante una reunión encabezada por ambos.

“El vertido de la presa de Sabaneta es normal. Cuando se presentan lluvias en la temporada ciclónica que impactan esa cuenca, es común este tipo de descarga. Estamos hablando de 12 o 13 metros cúbicos por segundo, perfectamente manejables”, señalaron.

Las autoridades resaltaron que las crecidas actuales están siendo aprovechadas de forma positiva, ya que el agua liberada fluye hacia el cauce del río Yaque del Sur y es retenida por la presa de Monte Grande.

En ese sentido, indicaron que, en las últimas tres semanas, Monte Grande ha almacenado más de 40 millones de metros cúbicos de agua, volumen que en el pasado habría inundado varias comunidades aguas abajo, como las ubicadas en Bahoruco y Barahona.

Además, esta acumulación contribuye a mejorar tanto el suministro de agua potable como el riego agrícola, con una capacidad estimada de hasta 112 millones de metros cúbicos.

“Sabaneta nunca ha afectado a los pobladores, porque el vertido va directamente al cauce del río”, precisaron.

El ingeniero Rafael Salazar enfatizó que no existe motivo de preocupación y que “todo está bajo control”. Las avenidas de agua están siendo correctamente gestionadas por los organismos responsables.

En el encuentro también participaron los ingenieros Máximo Gómez, subadministrador de EGEHID, y Martín Ramírez, encargado de Operaciones de esa entidad. Asimismo, estuvieron presentes representantes del COPRE, entre ellos Emmanuel Álvarez, del Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET); Manuel González, del Ministerio de Agricultura; y Dionicio Ayala, del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), entre otros.

NUESTRAS EMISORAS