Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 62. 31RD$ 62.97

RD$ 71.00RD$ 76.50

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

BCRD informa que remesas alcanzaron los US$8,912.8 millones entre enero y septiembre de 2025

Publicado en Nacionales, hace 3 horas

Santo Domingo. — El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que entre enero y septiembre de 2025 los flujos de remesas familiares recibidos por el país ascendieron a US$8,912.8 millones, lo que representa un incremento de US$914.1 millones (11.4 %) con relación al mismo período de 2024.

Durante el mes de septiembre, las remesas totalizaron US$991.8 millones, un aumento de US$105.6 millones (11.9 %)frente al mismo mes del año anterior. Según el organismo, estos recursos enviados por la diáspora dominicana tienen un impacto positivo en el consumo, la inversión y el financiamiento de los sectores más vulnerables de la economía nacional.

Estados Unidos concentra más del 80 % de los envíos

El BCRD destacó que el 80.5 % de las remesas formales recibidas en septiembre —equivalentes a US$729.0 millones— provinieron de los Estados Unidos, impulsadas por el sólido desempeño económico de ese país.

De acuerdo con la Reserva Federal de Chicago, la tasa de desempleo estadounidense se situó en 4.3 % en septiembre, ligeramente superior al 4.2 % de agosto, pero aún cerca de niveles de pleno empleo. En tanto, el índice de gestores de compras (PMI) no manufacturero del Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM) se ubicó en 50.0 puntos, lo que refleja un ritmo de expansión moderado en el sector servicios, donde labora una gran parte de la comunidad dominicana en el exterior.

España, Italia, Haití y Suiza también destacan como emisores

Además de Estados Unidos, otros países contribuyeron significativamente al flujo de remesas: España representó un 7.5 % del total (US$68.1 millones), seguida por Italia (1.5 %), Haití (1.4 %) y Suiza (1.3 %). El restante 7.9 % provino de naciones como Canadá, Francia y otras regiones.

Remesas se concentran en las principales provincias del país

En cuanto a la distribución interna, el Distrito Nacional concentró el 47.2 % de las remesas en septiembre, seguido por Santiago (10.7 %) y Santo Domingo (7.1 %). En conjunto, estas tres demarcaciones recibieron aproximadamente 65 %del total nacional, reflejando la alta concentración en zonas metropolitanas.

Perspectivas favorables para el cierre del año

El BCRD proyecta un desempeño positivo del sector externo durante el resto de 2025, con ingresos de divisas provenientes de remesas, turismo, exportaciones y inversión extranjera directa (IED). Se estima que las remesas podrían cerrar el año en torno a US$11,700 millones, mientras que la IED rondaría los US$4,800 millones.

Asimismo, las exportaciones de oro podrían superar los US$2,000 millones, apoyadas por precios cercanos a los US$4,000 por onza Troy. Estos flujos externos han contribuido a mantener la estabilidad del tipo de cambio, que registró una depreciación de solo 2.3 % al 30 de septiembre de 2025, comparado con el cierre de 2024.

El nivel de reservas internacionales se situó en US$13,294.8 millones, equivalente al 10.4 % del PIB y suficiente para cubrir 4.9 meses de importaciones, por encima de los estándares recomendados por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Compromiso con la estabilidad macroeconómica

El Banco Central reafirmó su compromiso de continuar monitoreando el entorno económico internacional y adoptar las medidas necesarias para preservar la estabilidad de precios y del mercado cambiario, en beneficio del crecimiento sostenible de la República Dominicana.

NUESTRAS EMISORAS