
Publicado en Nacionales, hace 3 horas
Santo Domingo.- Los beneficiarios de los programas de asistencia social del Gobierno recibirán el subsidio adicional por la Navidad, conocido como “Brisita Navideña”, directamente en sus tarjetas Supérate, informó la directora general de Desarrollo Social Supérate, Gloria Reyes.
La funcionaria explicó que la medida busca hacer más eficiente el proceso de entrega del incentivo, garantizando que los recursos lleguen de manera rápida y directa a los destinatarios.
Reyes informó además que las personas que reciban el subsidio a través de Supérate no podrán optar por una tarjeta física de la “Brisita Navideña”.
“Esa población va a estar bloqueada en nuestra lista porque, a la hora de activar, el banco va a tener una lista de elegibles y no elegibles. Entonces, todos los beneficiarios de Supérate que tengan ya el depósito no van a poder usar la tarjeta física. Entonces tendremos un modelo híbrido en la tarjeta de Navidad este año”, explicó.
En cuanto a los ciudadanos que no forman parte del programa, Reyes indicó que recibirán el subsidio navideño, equivalente a 1,500 pesos, a través de las demás agencias de ayuda social del Gobierno, mediante una tarjeta física.
“A pesar de que se han hecho muchos mecanismos de entregas diversos para que logre llegar a la gente, yo sé que podemos seguir mejorando, y eso es lo que el Gobierno todos los años trata de hacer: buscar una manera de eficientizar, de mejorar la entrega y que la gente reciba este apoyo eliminando cualquier intermediación”, agregó la funcionaria.
La directora destacó también las mejoras alcanzadas tras la fusión de la Dirección de Desarrollo Social Supérate con la Administradora de Subsidios Sociales (Adess), proceso que, según afirmó, ha permitido reducir tiempos y costos operativos.
“La creación mensual de la nómina de pagos, que antes tomaba 40 días por los procesos burocráticos, ahora se realiza en una semana. Esto ha sido un cambio muy importante”, señaló Reyes.
Indicó que la integración institucional ha generado ahorros de cerca de 300 millones de pesos en el presupuesto anual, al unificar oficinas y eliminar gastos duplicados en servicios y adquisiciones.
“Para los beneficiarios de Supérate no hay cambio de nada, todo sigue igual. Han seguido recibiendo sus servicios sin dificultades”, aseguró.