Publicado en Nacionales, hace 2 días
Santo Domingo.- Más de 21 mil millones de pesos informados como invertidos en la Central Termoeléctrica Punta Catalina no tienen soportes de en qué se gastaron.
La Cámara de Cuentas lo detalla en un informe de auditoría realizado a la central, que abarcó el proceso de construcción desde 2013 hasta 2021, cuando ambas plantas estaban en operación.
El organismo auditor explica que, de los RD$147,188,938,774 que registró la entonces Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) como inversión en Punta Catalina, no se encontraron los documentos que avalaran RD$21,100,083,823, lo que representa un 14% del total.
Del total registrado en la CDEEE en la cuenta de construcción en proceso del Proyecto Punta. Catalina, con un monto de RD$147,188,938,774, no nos fue posible obtener satisfacción de auditoría de Partidas registradas por un monto de RD$21,100,083,823, a pesar de solicitar reiteradamente los…”soportes correspondientes”, detalla el informe.
La Cámara de Cuentas también revela que “para llevar a cabo la auditoría financiera sobre el activo, que abarque hasta el 31 de…”.
En diciembre de 2021, no fue posible aplicar procedimientos de auditoría debido a que no se contaba con la información necesaria.
Fueron suministradas las informaciones financieras correspondientes al período del 1.º de enero al 31 de diciembre de 2021, a pesar de haber sido requeridas formalmente en reiteradas ocasiones.
Sin embargo, cabe destacar que tanto el exvicepresidente ejecutivo de la CDEEE, Rubén Jiménez Bichara, como el exadministrador de la central, Jaime Aristy Escuder, respondieron.
“Que toda la documentación relacionada con la construcción de la CTPC estaba disponible tanto en los archivos de la Dirección Financiera como en…”
Contraloría de la CDEEE
Además, alegaron que “las autoridades responsables de la CDEEE a partir de agosto…”.
Desde 2020, tienen la capacidad de suministrar toda esa información a la Cámara de Cuentas. lo cual aseguraría que todo monto de la cuenta de construcción en proceso esté debidamente respaldado por informaciones contables adecuadas.
El hecho de que no se hayan podido aplicar procedimientos de auditoría al período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2021 es de su exclusiva responsabilidad.
Por lo tanto, le solicitamos que limiten el horizonte temporal de la presente auditoría hasta el 31 de diciembre de 2020 o, preferiblemente, hasta el 18 de agosto de 2020, fecha en la que la nueva administración asumió el control de la CDEEE y de la gestión de la cuenta de Construcción en proceso”, recoge el informe que respondieron Jiménez Bichara y Aristy Escuder.
El informe de auditoría indica que el monto presupuestado para la construcción de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, con dos plantas de 376 megavatios cada una (752 megavatios en total), fue de US$2,040,747,405.23, pero luego se acordó reducirlo a US$1,945,000,000.
La administración de Punta Catalina en 2021 informó a los auditores que se sometió al Congreso Nacional el monto final pagado, que fue de 2,031.5 millones de dólares.