Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 61.60RD$ 64. 00

RD$ 70.65RD$ 75. 05

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Candidato presidencial se declara vencedor de comicios en Guinea-Bisáu sin resultados aún

Publicado en Mundiales, hace 12 minutos

Guinea, Bisáu.- El candidato presidencial independiente de Guinea-Bisáu Fernando Dias da Costa, respaldado por el histórico Partido Africano para la Independencia de Guinea y Cabo Verde (PAIGC), se declaró vencedor de las elecciones del pasado domingo antes de la publicación de resultados oficiales.

«Gané las elecciones. Ni siquiera habrá segunda vuelta», declaró Da Costa a los periodistas en la sede de su campaña en la capital, Bisáu.

El aspirante, de 46 años, además arrojó sospechas sobre el proceso de conteo de los resultados, al denunciar el supuesto despido de funcionarios de algunas comisiones electorales regionales.

«Estamos atentos al desarrollo del proceso electoral, ya que nuestra dirección posee datos publicados ayer», afirmó Dias, añadiendo que «se está destituyendo a «delegados que no se alinean con los intereses políticos» del oficialismo.

A pesar de proclamar su victoria, el aspirante admitió que la Comisión Nacional Electoral (CNE) es «la entidad responsable de anunciar los resultados electorales oficialmente».

Cerca de un millón de electores estaban llamados a las urnas en las elecciones presidenciales y legislativas del pasado domingo en Guinea-Bisáu, que se celebraron bajo la sombra de la exclusión de líderes opositores clave.

El presidente en funciones, Umaro Sissoco Embaló, de 53 años, busca la reelección y ha prometido consolidar la paz y la estabilidad, algo que contrasta con su retórica incendiaria durante la campaña.

Frente a la exclusión por supuestas razones técnicas del ex primer ministro Domingos Simões Pereira, del PAIGC, Da Costa cuenta con el apoyo de una coalición que reúne a ese partido, la Alianza Patriótica Inclusiva (API “Cabaz Grandi”) y a la mayoría de los líderes de su formación original, el Partido de la Renovación Social (PRS).

Esta alianza histórica entre antiguos adversarios representa un punto de inflexión para la democracia en Guinea-Bisáu.

Este país es uno de los Estados más inestables de África, ya que ha sufrido cuatro golpes de Estado desde su independencia de Portugal en 1974 (1980, 1998/99, 2003 y 2012).

NUESTRAS EMISORAS