Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 60.85RD$ 63 .85

RD$ 71. 95RD$ 76. 35

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Cándido Mercedes advierte sobre anomia social en RD: “La violencia es una construcción”

Publicado en Nacionales, hace 1 día

Santo Domingo.-El sociólogo y académico Cándido Mercedes advirtió sobre una profunda anomia social en la República Dominicana, marcada por la pérdida de normas, el auge de la violencia en múltiples formas y una cultura que ha normalizado la corrupción. En entrevista con Telematutino 11, Mercedes llamó a un “golpe de timón” para reconstruir el tejido social y político del país.

Mercedes describió la violencia en República Dominicana como un fenómeno aprendido y sostenido por estructuras sociales injustas. “La violencia no es innata, es una construcción social que se alimenta de la desigualdad, la exclusión y la falta de cohesión”, afirmó.

Identificó cuatro tipos de violencia predominantes: estructural, institucional, cultural y vicaria. Señaló que el tránsito caótico, la irresponsabilidad parental y la corrupción sin sanción social son expresiones cotidianas de una sociedad que ha perdido el rumbo ético. “Estamos frente a una anomia social: una ausencia de normas que genera frustración y miedo”, explicó.

El académico también cuestionó la narrativa oficial sobre el crecimiento económico, desmontando la idea de que el gasto de capital garantiza desarrollo. “No se puede analizar la economía sin considerar el contexto social. El crecimiento no es solo números, es calidad de vida y equidad”, sostuvo.

Mercedes criticó la tolerancia frente a lo mal hecho, especialmente en casos de corrupción política. “Aquí se celebra al corrupto en restaurantes y programas de televisión. La sociedad ha normalizado lo inmoral”, denunció.

Finalmente, llamó a construir un nuevo contrato social que priorice la educación en valores desde el hogar, políticas públicas inclusivas y una clase política comprometida con el bien común. “No podemos seguir cimentando el país sobre bases enfermas. Hay que mirar al futuro con responsabilidad”, concluyó.

NUESTRAS EMISORAS