Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 62.20RD$ 64. 60

RD$ 72.59RD$ 76. 39

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Carlos Peña propone que fondos de partidos políticos se utilicen para indexar salarios de los trabajadores

Publicado en Nacionales, hace 2 horas

Santo Domingo.- El aspirante presidencial del Partido Generación de Servidores (GenS), Carlos Peña, planteó que los más de 10,000 millones de pesos que recibirán los partidos políticos en los próximos cuatro años sean destinados a la indexación salarial de los trabajadores dominicanos, como medida para mitigar los efectos de la inflación y del deterioro del poder adquisitivo.

La propuesta, presentada tanto en una nota de prensa como en una comunicación formal dirigida a la Comisión Bicameral encargada de estudiar el Proyecto de Presupuesto General del Estado para 2026, busca que la Ley de Presupuesto incluya de manera expresa que el 100% de los fondos que reciben los partidos se utilicen para mejorar los ingresos de los trabajadores conforme a la normativa laboral vigente.

Peña llamó a los partidos políticos, especialmente a los mayoritarios, a asumir “un sacrificio real, serio y transparente” en favor de la clase trabajadora, señalando que la inflación acumulada y las políticas económicas recientes han deteriorado significativamente el bienestar de los dominicanos.

El presidente de GenS recordó que su organización renunció a los fondos públicos que le correspondían, como muestra de coherencia con su postura de que los recursos del Estado deben priorizar a los trabajadores. Exhortó a partidos como Fuerza del Pueblo, PRM y PLD a hacer lo mismo “si realmente creen en la reducción de impuestos y en la protección del salario de los dominicanos”.

Propuesta formal ante el Congreso

En la comunicación enviada al presidente de la Comisión Bicameral, diputado Francisco Javier Paulino, Peña solicita que la indexación salarial sea incluida como disposición transitoria en el Presupuesto General del Estado correspondiente a 2026.

La propuesta establece:

Que los fondos destinados a partidos políticos por la Ley 33-18 se utilicen exclusivamente para indexar los salarios de los trabajadores.

Que la Junta Central Electoral supervise el cumplimiento de esta medida.

Que la medida entraría en vigencia el 1 de enero de 2026.

Peña aseguró que esta reasignación de recursos enviaría un mensaje “honrado y empático” a los trabajadores dominicanos, quienes —según afirmó— sostienen con su esfuerzo diario la estabilidad económica del país.

La carta fue remitida con copia al presidente del Senado, Ricardo de los Santos Polanco, y al presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco.

NUESTRAS EMISORAS