Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 61.95RD$ 64.30

RD$ 72.35RD$ 76.75

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles advierte que 27% de ingresos en 2025 irá a intereses de deuda

Publicado en Económicas, hace 6 días

SANTO DOMINGO, RD.-. El 27.8 por ciento de los ingresos proyectados recaudar en el presupuesto reformulado de 2025 por el Congreso Nacional deberá ser destinados al pago de intereses de la deuda pública.

El Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (CREES) ha informado que, “en otras palabras, por cada 100 pesos que el Estado recaude en impuestos, casi 28 se destinarán únicamente a cubrir intereses, sin reducir el capital adeudado”.

Indica que, aunque este porcentaje fue ligeramente superior en 2020 (29.2%), dicho resultado se debió a la caída excepcional de las recaudaciones durante la pandemia.

Afirma que el dato de 2025, por el contrario, refleja una tendencia estructural: el peso creciente del costo de la deuda pública sobre los ingresos del Estado, incluso en un entorno económico normal.

“El análisis del pago de intereses como proporción de los ingresos tributarios permite dimensionar cuánto le cuesta al contribuyente el cumplimiento de las obligaciones del Estado. A diferencia de la deuda como porcentaje del Producto Interno Bruto, este indicador refleja con mayor claridad la presión que el endeudamiento ejerce sobre las finanzas públicas y sobre los recursos que provienen de los impuestos pagados por los ciudadanos”, agregó.

“Detrás de esta evolución no hay una falta de ingresos, sino un gasto público que crece más rápidamente que la economía, lo que genera déficits que deben financiarse con deuda. Cada déficit se traduce en más deuda, y cada deuda implica más intereses que deben pagarse con los impuestos de los ciudadanos”, informó.

En última instancia, la CREES estima que serán las familias y las empresas las que asumirán el costo de “un Estado que gasta más de lo que la economía puede sostener sin sacrificar su dinamismo”.

NUESTRAS EMISORAS