Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 61.24RD$ 62.79

RD$ 71.05RD$ 75.75

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

COE coloca al Gran Santo Domingo y al Distrito Nacional en alerta roja por fuertes lluvias, inundaciones y tormentas eléctricas

Publicado en Nacionales, hace 2 días

Santo Domingo.– La Dirección del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó este viernes que, según el boletín meteorológico del Instituto Nacional de Meteorología (INDOMET), se observan nubes generadoras de aguaceros moderados a fuertes, acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento, sobre diversas provincias del país.

Las áreas más afectadas por la incidencia de la activa onda tropical y la vaguada en altura incluyen La Altagracia, El Seibo, La Romana, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, Monte Plata, Peravia, Azua, San Juan, Elías Piña, Dajabón, Santiago Rodríguez, Santiago y Puerto Plata. Se prevé que esta actividad continúe durante la noche y se extienda a otras provincias como Barahona, San Cristóbal, Santo Domingo, San José de Ocoa y Samaná.

En virtud de lo establecido en el artículo 2, capítulo 1, de la Ley 147-02 sobre Gestión de Riesgos, el COE incrementó el nivel de alerta verde, debido a posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones repentinas o urbanas, para las siguientes provincias y el Distrito Nacional:

Alerta roja: Prov. Santo Domingo,Distrito Nacional,San Cristóbal,San José de Ocoa, Azua (5 provincias).

Alerta amarilla: María Trinidad Sánchez,San Pedro de Macoris,El Seibo,San Juan, Monte Plata, La Altagracia,La Romana, Samaná,Hato Mayor (9 provincias).

Alerta verde: Barahona,Perdernales,Peravia, Sánchez Ramirez, Puerto Plata (5 provincias).

El COE recordó que:

Alerta amarilla se declara cuando la tendencia ascendente del evento implica situaciones inminentes de riesgo o emergencias severas.

Alerta verde se declara cuando las expectativas del fenómeno permiten prever la ocurrencia de un evento peligroso para la población, de manera parcial o total.

Condiciones marítimas: Desde Cabo Engaño (La Altagracia) hasta Cabo Francés Viejo (María Trinidad Sánchez), se recomienda a los operadores de embarcaciones frágiles, pequeñas y medianas navegar con precaución cerca de la costa y abstenerse de aventurarse mar adentro, debido al viento y oleaje peligroso.

Recomendaciones del COE:

Mantener contacto con la Defensa Civil, Fuerzas Armadas, Cruz Roja, Policía Nacional, Cuerpos de Bomberos y el COE a través del 809-472-0909, 9-1-1 o *462 de la OGTIC.

Seguir los lineamientos de los organismos de protección civil.

Los residentes en zonas de alto riesgo próximas a ríos, arroyos y cañadas deben tomar precauciones ante posibles crecidas e inundaciones repentinas.

Abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas con alto volumen de agua, y no hacer uso de balnearios en las provincias bajo alerta.

El COE exhorta a la población a mantenerse atenta a los boletines oficiales y a priorizar la seguridad ante la situación atmosférica pronosticada.

NUESTRAS EMISORAS