Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 63.03RD$ 64.27

RD$ 72.85RD$ 77. 25

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

COE favorece apertura parcial de comercios en provincias en alerta roja, pero pide a la población mantenerse en casa

Publicado en Nacionales, hace 2 horas

Santo Domingo-.El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó este sábado que favorece la apertura parcial de comercios en las provincias bajo alerta roja, con el fin de que la población pueda abastecerse de alimentos y productos esenciales, aunque reiteró el llamado a no salir de casa si no es estrictamente necesario.

El mayor general Juan Manuel Méndez García, director del COE, explicó que la medida se adopta en coordinación con el Ministerio de Trabajo y otras entidades públicas, pero recordó que la milimetría de lluvias esperada sigue siendo considerable, por lo que es indispensable actuar con precaución.

“En Santo Domingo, el Distrito Nacional, La Romana y San Pedro de Macorís se favorece la apertura de los comercios para que la población se abastezca. Sin embargo, los suelos están saturados y se esperan más lluvias; pedimos desplazarse con prudencia y, si no es necesario, permanecer en casa o en los albergues oficiales”, señaló Méndez.

De acuerdo con el más reciente boletín del COE, 12 provincias y el Distrito Nacional permanecen en alerta roja, 10 en amarilla y 6 en verde, ante los efectos de la tormenta tropical Melissa, que continúa generando lluvias intensas, ráfagas de viento y oleaje peligroso en distintas zonas del país.

Las provincias en alerta roja  son: Barahona, San Cristóbal, Santo Domingo, Distrito Nacional, San José de Ocoa, San Pedro de Macorís, Independencia, San Juan, Azúa, Peravia, Pedernales, La Romana y Monte Plata.

En alerta amarilla  se encuentran: La Vega, Samaná, Hato Mayor, El Seibo, Bahoruco, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, Monte Cristi, Elías Piña y La Altagracia.

Mientras que las provincias en alerta verde  son: María Trinidad Sánchez, Santiago, Duarte, Hermanas Mirabal, Espaillat y Dajabón.

El director del COE informó además que actualmente hay cinco albergues activos con 86 personas desplazadas, ubicados en las provincias de San Juan, San Cristóbal, San Pedro de Macorís y el Distrito Nacional.

También señaló que más de 1.2 millones de personas resultan afectadas por la interrupción del servicio de agua potable, debido a acueductos fuera de funcionamiento reportados por el INAPA y la CAASD.

El COE mantiene la coordinación interinstitucional con los organismos que integran el Sistema Nacional de Prevención, Mitigación y Respuesta (SNPMR) y exhorta a la ciudadanía a seguir los boletines oficiales y no exponerse a situaciones de riesgo mientras persistan los efectos de Melissa.

NUESTRAS EMISORAS