Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 62.05RD$ 64.40

RD$ 72.85RD$ 77. 25

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

COE mantiene 4 provincias en alerta roja, incrementa a 11 las de alerta amarilla; hay 9 en verde

Publicado en Nacionales, hace 3 horas

Santo Domingo.- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó la noche de este lunes que mantiene cuatro provincias en alerta roja, incrementó a 11 las que están en amarilla y redujo a nueve las de verde, debido a los efectos de una vaguada y los remanentes nubosos asociados a un sistema frontal que continúa provocando lluvias sobre gran parte del territorio nacional.

De acuerdo con el boletín emitido a las 9:00 de la noche, el COE indicó que los aguaceros moderados a fuertes, acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento, continúan afectando las provincias Monte Cristi, Dajabón, Santiago Rodríguez, Elías Piña, Valverde, Puerto Plata, Hermanas Mirabal, Santiago, La Vega, Espaillat, María Trinidad Sánchez, Samaná, Duarte, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, San Juan, Bahoruco, Barahona y Pedernales.

Las provincias en alerta roja son Barahona, Pedernales, Independencia y Bahoruco; mientras que en alerta amarilla permanecen San José de Ocoa, Elías Piña, Dajabón, Azua, San Juan, Monte Plata, Montecristi, Monseñor Nouel, Peravia, Duarte y San Cristóbal. En tanto, las nueve provincias en alerta verde son La Altagracia, La Romana, El Seibo, Hato Mayor, Samaná, Santiago Rodríguez, San Pedro de Macorís, Provincia Santo Domingo y el Distrito Nacional.

El organismo advirtió sobre posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones urbanas y repentinas, exhortando a la población a seguir las recomendaciones de los organismos de protección civil.

Asimismo, el COE informó que en la costa caribeña, específicamente desde Cabo Beata (Pedernales) hasta Punta Salinas (Baní), se recomienda a los operadores de frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones permanecer en puerto, debido a vientos y oleaje peligroso, mientras que en el resto de la costa caribeña las actividades pueden realizarse con precaución.

El informe también advierte que en el Complejo Jigüey-Aguacate-Valdesia-Las Barías se estarán realizando operaciones de regulación por crecida, por lo que exhorta a las comunidades aguas abajo —como Los Mineros, Los Naranjos, Mucha Agua, Las Cuevas, Pizarrete y otras— a mantenerse atentas a los boletines e indicaciones del COE y los organismos de protección civil.

El boletín fue emitido por el mayor general retirado Juan Manuel Méndez García, director del COE, quien reiteró el llamado a la ciudadanía a mantener la prudencia y estar atentos a los avisos oficiales.

NUESTRAS EMISORAS