Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 60. 90RD$ 63 .75

RD$ 72. 05RD$ 76. 45

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Comienza el primer Mundial de voleibol de 32 equipos y con Italia y Polonia de favoritas

Publicado en Deportes, hace 11 horas

Tokio.- Filipinas acoge desde este viernes y hasta el próximo día 28 el Mundial de voleibol, el primero en que participan 32 selecciones y que tiene a Italia, vigente campeona, y Polonia, número uno del ránking, como sus principales favoritos.

Francia, campeona en los Juegos de París y Tokio, y Brasil también aspiran a colgarse el oro en una competición en la que participan Argentina, Cuba, Chile y Colombia, que se estrena en la cita mundialista, en el que hasta ahora participaban 24 selecciones.

Será un torneo especial para el armador argentino Luciano De Cecco, que, a sus 37 años, se convertirá en el primer jugador en tomar parte en seis Mundiales, desde su estreno en Japón en 2006.

Los participantes en la 21 edición del Campeonato del Mundo están divididos en ocho grupos de cuatro y los dos primeros de cada uno se clasificarán para los octavos de final. El partido por la medalla de oro se disputará en Manila el día 28.

Italia, con su capitán Simone Giannelli, pretende emular a la selección femenina, que el pasado domingo se proclamó campeona del Mundial, completando la triple corona con el oro olímpico en París y el triunfo este año en la Liga de las Naciones.

La selección transalpina es la defensora del título, que logró en 2022 en la cita celebrada en Polonia y Eslovenia, y de sumar uno más, alcanzaría su quinto Mundial, solo superada por la URSS, con seis.

El combinado polaco pretende quitarse la espina de la final perdida en casa hace tres años y recuperar el cetro que conquistó en 2014 y 2018.

El equipo que lidera Wilfredo León, nacido en Cuba y que juega con Polonia desde 2019, es la número uno de la clasificación mundial y vigente subcampeona olímpica y se hizo este año con la Liga de Naciones, la competición anual que reúne a los mejores equipos y en la que batió a Italia en la final.

Aupada por su doble oro olímpico, Francia pretende ganar un campeonato que siempre se le ha resistido, mientras que Brasil, tercera en el ránking por detrás de Italia, también se postula para recuperar una corona que lució en 2002, 2006 y 2010.

Argentina, novena del mundo, llega en un buen momento de forma y con el aval de ser la campeona de Sudámerica tras dar la sorpresa de imponerse a Brasil en su casa en la pasada edición que se jugó en Recife en 2023.

El equipo argentino dirigido por Marcelo Méndez se ha marcado como reto alcanzar el listón de los cuartos de final y tratar de emular la gesta que logró en 1982, cuando fue tercera en el torneo en el que fue anfitriona.

De Cecco decidió dejar la selección tras los Juegos de París, pero finalmente aceptó el reto de jugar su sexto Mundial antes de su retirada definitiva de la albiceleste.

Argentina está encuadrada en el grupo C junto con Francia, Finlandia y Corea del Sur.

Cuba, décima en la clasificación mundial, tendrá como referente al central Robertlandy Simón para intentar soñar con repetir la plata conseguida en 2010 y 1990, un reto complicado, aunque su actuación en la pasada Liga de Naciones, en la que llegó a cuartos de final, ha alimentado su autoestima.

La selección caribeña está en el grupo D con Estados Unidos, Portugal y Colombia, que se estrena en un Mundial después de quedar tercera en el Campeonato Sudamericano de hace dos años tras Argentina y Brasil.

Chile completa el plantel de latinoamericanos, en su segundo Mundial después del que disputó en Argentina en 1982.

NUESTRAS EMISORAS